Renatto Bautista

Lula y Maduro

La dictadura de Maduro recibe apoyo del presidente de Brasil

Lula y Maduro
Renatto Bautista
05 de junio del 2023


El lunes 30 de mayo, el actual presidente del Brasil y fundador del Foro de Sao Paulo, Lula Da Silva recibió en Brasilia al presidente de Venezuela Nicolás Maduro, en una visita oficial que no se daba desde el año 2015, ya que el expresidente Jair Bolsonaro rompió relaciones diplomáticas con el Gobiernochavista. Indudablemente, ya se está activando la operación internacional “salvar a Maduro” desde el PSOE, que sigue en el Gobierno de España.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula quiere presentar al dictador Maduro como una víctima de la “derecha internacional”, la que no lo deja gobernar. Pero la verdad es que la dictadura chavista ha construido hambre y miseria en Venezuela. No obstante, el socialismo del siglo XXI está en esta campaña con la intención de que el Gobierno de Biden elimine todas las sanciones al Gobierno venezolano. 

En esa reunión oficial entre Lula y Maduro, el mandatario brasileño dijo lo siguiente: “Ese relato lo tienen que destruir. Está en tus manos, compañero, construir tu propia narrativa para darle vuelta a este juego. Para que Venezuela sea definitivamente un país soberano y solo su pueblo, a través del voto libre, elija a sus gobernantes”. Indudablemente, Lula, fundador del Foro de Sao Paulo junto con Fidel Castro, públicamente se ha quitado la careta de “moderado” para ahora jugar a ser el “abogado” de Maduro.

Señor Lula, le pregunto: ¿cuál es la narrativa de la que usted habla? Sus compromisos económicos con el régimen de Maduro le nublan totalmente la razón porque el socialismo del siglo XXI en Venezuela ha generado que casi ocho millones de venezolanos emigren a otros países debido al fiasco económico construido por el chavismo?

A modo de conclusión del presente artículo considero que Lula no es un político “moderado” ni de tendencia “socialdemócrata”. En verdad es un socialista que desea establecer un régimen colectivista. Por dichas razones los brasileños deben estar más críticos con respecto a la administración de Lula Da Silva.

Renatto Bautista
05 de junio del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS