Heriberto Bustos

Los valores: ¿exigiéndonos cuentas?

Ante la epidemia del Covid-19 y los problemas que tenemos para enfrentarla

Los valores: ¿exigiéndonos cuentas?
Heriberto Bustos
26 de marzo del 2020


Las condiciones de salud de los humanos constituyen en estos momentos un problema mayúsculo, de cuya gravedad vamos tomando conciencia cada vez más, dado el crecimiento extensivo del Covid-19 y las grandes limitaciones que se tiene en muchos países como el nuestro para afrontarlo. Este evento exige una prudente reflexión para visualizar y tomar decisiones que vayan en la dirección correcta. Dicho de otro modo, si el problema principal a ser abordado está marcado por el crecimiento de los daños causados y en curso de este virus, centrémonos en ello, sin distraer o distraernos con otros aspectos que, siendo también importantes y deben ser atendidos, no superan la trascendencia de la vida. 

Priorizar su atención  implica la realización de muchas acciones (relacionadas con salud, educación y asistencia social), predominando en ello la sinceridad en cuanto a la determinación real de su presencia y avance. Se viene señalando, por ejemplo, que los análisis en curso no resultan adecuados para obtener datos válidos que ayuden a determinar políticas y que las compras de las denominadas pruebas “rápidas” no son de utilidad para detectar el virus del Covid-19, como sí las pruebas moleculares. Los peruanos hemos sido informados por el propio presidente de que se ha destinado una inversión de S/ 100 millones para la adquisición de 1.6 millones de pruebas rápidas de descarte, de los cuales solo 200,000 corresponden a las moleculares. Si ello constituye un “error” sus efectos, de por sí graves, exigen correcciones.

Un aspecto adicional al señalado es la congruencia entre lo que se dice y hace.  Determinada la cuarentena, con el fin de evitar que las personas transiten sin ton ni son, pudiendo ser transmisores del virus, corresponde asumir las medidas necesarias para su cumplimiento, teniendo en cuenta que, por encima de majaderías, intereses o beneficios personales, está la salud de la colectividad. Ello va de la mano con la responsabilidad y honestidad que compete tanto a los funcionarios encargados de la ejecución honrada de sus funciones, como a los ciudadanos que debemos cumplir las medidas señaladas por las autoridades. Ambas acciones no se contraponen de ninguna manera con  respuestas acertadas a decisiones erradas.

Esta coyuntura, complicada de por sí, dudo que tenga orígenes ideológicos y por tanto los análisis o elucubraciones sobre su nacimiento, evolución y culminación no deberían estar teñidos de ello. Sin embargo, su desenvolvimiento trae a memoria una vieja y aún distorsionada discusión entre lo bueno y lo malo, los compromisos individuales y colectivos, las posiciones de izquierdas y derechas, la confrontación entre socialismo y capitalismo, creyentes y ateos,  entre otros. Una circunstancia que pareciera condensarse en un pensamiento común, en un asunto de fe, respondiendo a la extrema necesidad de ampararnos en lo ético, en la práctica de valores cuando nos vemos asediados por la muerte. Ocurre que en estos momentos se cumple lo afirmado por André Malraux: “La muerte solo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida”.

Como cada noche, por más lúgubre que sea, tiene su amanecer, añoramos la recuperación de valores para vivir en colectividad. E igual como interesa entender el significado ordenador de “primero lo primero”, no debemos escondernos tras la bruma de esta crisis y olvidarnos que “el que la hace la paga”. Todos en su justo momento debemos responder por nuestros actos.

Heriberto Bustos
26 de marzo del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS