Iván Arenas

La oposición inteligente

A través de un frente, en el Congreso y en las calles

La oposición inteligente
Iván Arenas
29 de junio del 2021


Es altamente probable que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Salas Arenas proclame a Pedro Castillo en los próximos días como ganador de la contienda electoral, no obstante todas las irregularidades que llevan a suponer y creer a más de uno la consumación de un fraude. Asimismo, vale indicar que contra Keiko y Fuerza Popular existe un veto no solo en la sociedad, sino además dentro de las mismas instituciones donde hoy el sector caviar tiene predominio. 

Así las cosas, con irregularidades y todo, el JNE proclamará a Castillo y se deben empezar a desarrollar aproximaciones sobre la actitud de la nueva oposición desde el Congreso y las calles. Cabe recordar que durante su gobierno el expresidente Vizcarra logró tejer una coalición que colocó a la oposición, en varios momentos, entre la espada y la pared. A ello evidentemente se agrega la actitud infantil y tonta de algunas bancadas en el Congreso. De allí que la oposición que se forme en el parlamento deba mirarse en el espejo de otras legislaturas y desarrollar una actitud absolutamente inteligente. ¿Cómo así?

Es claro que Pedro Castillo no tiene mucha maniobra –sí la tuvo Vizcarra–para empezar a pechar al Congreso con una ley que genere encontronazos. Sin embargo, si así lo hiciese –es decir, si propone un referéndum o alguna ley provocadora– sería un error que la oposición despliegue una actitud cerril y ciega. En otras palabras, la oposición debe construir un frente sólido y amplio que, además de fiscalizar, debe proponer las reformas sociales y económicas inmediatamente. Actuar con inteligencia es dejar las pasiones que evitan mirar hacia el horizonte de los próximos meses. 

Entre Castillo, Cerrón y los caviares hay mucha desconfianza. Este será –si el JNE lo indica así–, un gobierno de muchos errores y equivocaciones, que solo se verán opacados si el Congreso comete el desliz de abrir una guerra abierta con un nuevo Ejecutivo que empieza. Pedro Castillo sin duda apelará al pueblo y su soberanía para volver a legitimarse de manera constante. Solo si la oposición se une en un frente en el Congreso y en las calles podrá contener las iniciativas radicales que Castillo tratará de imponer.

Iván Arenas
29 de junio del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS