Raúl Mendoza Cánepa

La libertad desde el saque

Es excesiva exigencia del carné de vacunación

La libertad desde el saque
Raúl Mendoza Cánepa
17 de abril del 2022


La congresista Adriana Tudela, de Avanza País, destaca por mantener una posición coherente, lúcida y por rendir cuenta permanente de su trabajo a los ciudadanos. Sería justo que esté en el bolo para presidir el Congreso porque ella ofrece certidumbre de lo que hará; y eso es, precisamente, ser un buen congresista. La edad no sería impedimento para dirigir un gobierno de transición, pues la exigencia de los 35 años para asumir la alta magistratura se aplica a los requisitos de postulación a la Presidencia en un proceso electoral, más no en una sucesión en la que prevalece el criterio de prelación constitucional, en caso de que se produjera una vacancia presidencial. 

Entre las iniciativas concretas de la congresista Tudela está la de reducir el mandato parlamentario a dos años y medio, con reelección. “Permitir que cada dos años y medio los ciudadanos hagan una evaluación del trabajo que están haciendo los congresistas y poder premiar al parlamentario que hace bien su trabajo, reeligiéndolo para completar su periodo. O de lo contrario, reemplazarlo”. 

Hay una iniciativa a la que este columnista se adhiere en particular, la de dejar sin efecto la exigencia del carné de vacunación a través de un hábeas corpus. Es importante abrir ese camino ante los jueces. Tudela escribió en Twitter: "Ayer presenté un hábeas corpus que busca dejar sin efecto la exigencia del carné de vacunación con tres dosis para tener acceso a espacios públicos y privados. No debemos tolerar restricciones a los derechos fundamentales sin justificación".

Que quede claro que nadie se opone a la vacunación y que su reclamo no desestima la necesidad de vacunarse. Las dos dosis han salvado muchas vidas hasta antes que se difuminara la variable Delta. El problema no es la vacunación sino un pasaporte sanitario que nos coacciona indirectamente y vulnera la libertad de tránsito y otras libertades conexas. No es mala hora para sumarse al hábeas corpus de Tudela y que no sea el gobernante el que te deje entrar al banco, a la oficina, a la sede estatal o privada, al mercado. La mascarilla en el rostro es la única obligación que se entiende en una lógica de prevención social. No más.

Cuando la pandemia tiene cada vez menos incidencia en el sistema de salud, por su variante ómicron, resulta excesivo exigir un pasaporte sanitario que no se exigió en olas previas y peligrosas. Como Rosa Parks en la segregación, abriendo trocha en un bus que la quería sentada atrás, no esperen que un ciudadano o dos nos empeñemos en levantar la voz para entrar donde queramos sin un visado de por medio. Ya bastante tenemos con que nos hagan difícil salir del país o nos encierren sin visado en nuestras casas.

Quien escribe no es antivacunas en lo absoluto (vacunen contra todo a sus niños pequeños), porque cree en la ciencia, pero es rebatible la decisión de obligar a cargar con un pasaporte sanitario para ser libre como los otros. No es la misma lógica del brevete, el vacunado solo es responsable de sí mismo. Si la congresista plantea un hábeas corpus la seguiremos varios hasta que el pasaporte sanitario sea erradicado.

 ¿Qué sigue? ¿Un pasaporte electoral para los que votaron? ¿Uno tributario para los que pagan sus impuestos sin impugnar? O, peor, uno en un futuro distópico, que te cierra las puertas si no militas en el partido del poder. La libertad se defiende siempre, pero sobre todo al principio.

¡Bien, Adriana Tudela, por ese paso al frente!

Raúl Mendoza Cánepa
17 de abril del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

La gente está harta

Columnas

La gente está harta

Las encuestas son fotografías: capturan un instante, pero no ga...

03 de febrero
Trump, mi wayki, mi hermano

Columnas

Trump, mi wayki, mi hermano

En 1823, James Monroe, ante el congreso americano sentenció: &l...

27 de enero
Ese otro en ti

Columnas

Ese otro en ti

La política, decía Aristóteles, es la más ...

20 de enero

COMENTARIOS