Renatto Bautista

Fariseísmo peruano

Respaldar al desgobierno de Castillo tendrá un alto costo para toda la nación

Fariseísmo peruano
Renatto Bautista
07 de diciembre del 2021


La sociedad peruana lamentablemente vive un doble rasero o fariseísmo que es terrible. Y lo observamos en esta álgida semana política. Formulo la siguiente pregunta a quienes marcharon entusiastamente por seis días consecutivos contra el gobierno constitucional de Manuel Merino: ¿Cuándo harán una marcha contra el desgobierno castrochavista de Castillo? ¿Qué pasó? ¿Cobardía o miedo de enfrentarse al castrochavismo peruano? ¿No decían que a una barbaridad de Castillo iban a alistar las zapatillas para marchar? ¿No ven los escándalos diarios del desgobierno castrochavista? ¿Sabrán de los US$ 20,000 encontrados en un baño de Palacio de Gobierno adscrito al inefable Pacheco? ¿Sabrán de las reuniones secretas en la mentada casa de Breña, lejos de Palacio de Gobierno? ¿Ingenuamente creerán que Cerrón no aplicará el caduco modelo de Cuba y Venezuela si se quedan en el poder más de un lustro?

Sencillamente hay un fariseísmo en nuestra sociedad porque Merino no hizo ni el 10% de las barbaridades del desgobierno castrochavista de Castillo, pero se le organizó un yihad jamás antes visto cuando bien se vacó a un mafioso y mitómano como Martín Vizcarra. ¡Por favor! Los “indignados” de noviembre del 2020 salieron a marchar para respaldar a un impresentable moral como Vizcarra que se vacunó en secreto y contrató a un señor sin ningún mérito académico en el Ministerio de Cultura más la coima de OBRAINSA demuestra que el vacado Vizcarra es un corrupto de siete suelas a pesar de que los poderes fácticos lo apoyaron con todo. ¡Qué lástima que exista una “indignación” selectiva con algunos escándalos de corrupción! ¡Qué lástima que se pretenda llevar casi a los altares a un político con tantas sombras como Vizcarra!

Lo también cierto que esos ciudadanos que, en sus redes sociales, se jactaban de marchar diariamente contra Merino (que fue Presidente constitucional porque se cumplió una constitucional sucesión presidencial) no hacen nada ni dicen nada contra el desgobierno castrochavista. Yo, como ciudadano, los reto a que el próximo fin de semana hagan una marcha contra el desgobierno castrochavista de Castillo. Indudablemente, no lo harán porque el Yihad emprendido contra Merino tiene una explicación concreta: La hegemonía cultural pertenece al social comunismo desde su variante más radical hasta su cara más light llamada izquierda caviar porque ellos dominan la academia, la ciencia y el teatro en el Perú por eso se explica que una masa de jóvenes sin formación política creyeran que estaba mal en vacar a un corrupto como Vizcarra y estaba pésimo que se diera una sucesión presidencial tal como estipula la Carta Magna. Por ejemplo, jamás olvidaré que una persona llegó a postear en su Facebook: “Les apuesto que con Merino no habrá elecciones en abril o que Merino era un dictador.” Indudablemente, estas personas no tienen ninguna capacidad de análisis para creer que Merino era un dictador y Vizcarra un casi un mártir de la democracia. ¡Dejen de hacer el ridículo que ya son mayores de edad! Reflexionen porque les falta criterio de análisis y tanta tibieza está degenerando en la destrucción del Perú. 

Volviendo con la actualidad en la política peruana, en conclusión, considero que la vacancia contra el desgobierno castrochavista de Castillo ha tomado mayor consistencia debido a los horrores y signos de corrupción del inquilino de la Casa de Pizarro. Respaldar, activa o pasivamente, al desgobierno castrochavista de Castillo tendría un alto costo para toda la Nación peruana. 

P.D.1: Sorprende el silencio cómplice de las élites económicas e intelectuales que no apoyen, aunque sea, moralmente el pedido de vacancia al desgobierno castrochavista. ¿Por qué tanta tibieza? Indudablemente, Pétain se ha convertido en un apellido peruano. 

P.D.2: Agradezco a las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) (donde estudie mi pregrado y ahora soy catedrático) por la impecable organización virtual de la presentación de mi tercer libro “Alejandro Magno y Julio César: Dos inmortales.” Además, mi agradecimiento a los comentaristas, los doctores Raúl Chanamé y Carlos Navas, y al coronel Enrique Gargurevich así como a los alumnos de la Escuela Profesional de Ciencia Política, colegas y personal administrativo por su presencia que hicieron de la noche del viernes 3 de diciembre una noche inolvidable.

Renatto Bautista
07 de diciembre del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS