Sergio Alva
Esta violencia no es reciente
Es necesario brindar autonomía y respaldo a los agentes del orden

En estas últimas semanas hemos vivido un ambiente de zozobra, intranquilidad e incertidumbre sobre lo que puede suceder en el día a día en nuestro país. Tenemos autoridades que, en muchos sentidos, quieren volverse los protectores el Perú, creando propuestas de ley para frenar la ola de criminalidad que viene aterrando a la ciudadanía; sin embargo, estas iniciativas significan más de lo mismo y no se centran en solucionar verdaderamente los problemas que ocurren en nuestro país.
La administración de Dina Boluarte se ha centrado en limpiarse de las culpas de su gestión y desligarse del partido que la llevó hasta donde está, en lugar de buscar buenas soluciones ante un problema que no es reciente. Desde el Ministerio del Interior se han frenado las acciones pertinentes que se requieren para poder luchar contra la ola de crímenes y extorsiones que vienen desarrollándose en el Perú.
Juan José Santiváñez ni siquiera quiere dar la cara para hablar sobre la fuga de Cerrón, mucho menos para intentar tomar acciones que permitan a los efectivos de la Policía Nacional, erradicar el crimen organizado. Evidentemente está atornillado en el poder y al parecer Dina no lo va a sacar porque perdería un ayayero político.
¿Por qué cree Gustavo Adrianzén que, tras la declaratoria de emergencia que dieron, el país se encuentra en calma, si hace poco acribillaron a cinco personas en una combi en la provincia constitucional del Callao? Evidentemente, esta gestión no tiene los ojos abiertos ante la ola de crímenes que se están cometiendo, y pretende tapar el sol con un dedo.
Tanto el gobierno, como el Legislativo tienen que darse la cuenta de que lo necesario para frenar esta ola delincuencial es darle autonomía a la Policía Nacional, proporcionándoles armamento y facultades para actuar frente a estos delincuentes que vienen generando intranquilidad en la ciudadanía.
No es posible que la labor policial se haya politizado, tanto que el mismo efectivo ya tiene miedo hasta de usar su arma de reglamento en contra de los delincuentes que existen en el país. Esto es precisamente porque, si un agente de la PNP dispara contra un ladrón, asesino, sicario, etc., es enjuiciado con el absurdo pretexto de abuso de autoridad y atentar contra el derecho humano.
Lo explicó el exministro Cluber Aliaga en una entrevista, resaltando que la policía ha sido minimizada, que se le ha perdido el respeto y la autoridad. Por ello, es importante brindar autonomía y respaldo a los agentes del orden para que ellos puedan actuar con total libertad y destreza ante los criminales de nuestro país.
COMENTARIOS