Giancarlo Peralta

Dina Boluarte: su opción es crecer

El desafío de generar confianza e incrementar el volumen de inversión nacional y extranjera

Dina Boluarte: su opción es crecer
Giancarlo Peralta
23 de mayo del 2023


Presidenta Dina Boluarte: usted debe ser consciente que el tiempo pasa y si la reactivación económica no se concreta en lo que le resta a su Gobierno, hasta julio del 2026, la ciudadanía se impacientará y sus exaliados irán tras usted hasta verla en el penal de Barbadillo junto a otros expresidentes. 

Por esa razón, ellos repiten falsamente que usted es una presidenta ilegítima. Además, cuentan con el apoyo de áulicos internacionales, con la finalidad de sostener la percepción que el golpe de Estado fue en contra de Pedro Castillo, cuando los peruanos fuimos testigos de que el quiebre constitucional y la pérdida de vidas humanas como consecuencia de ese hecho son exclusiva responsabilidad de su antecesor.

Dra. Boluarte, sus enemigos políticos buscan que usted se inhiba de tomar decisiones trascendentes en beneficio de la generación de empleo productivo, la recuperación de los ingresos familiares y, por lo tanto, los niveles de satisfacción de la ciudadanía; y como consecuencia de ello, de sus niveles de aprobación y respaldo ciudadano.

Analice cómo es que se mueven sus exaliados. Si su Gobierno anuncia su respaldo a las inversiones productivas, de inmediato se mueve la maquinaria anti-inversión que tiene como partícipes a algunas oenegés responden a los intereses de quienes las financian en el exterior. Otro grupo sale a protestar en nombre del “pueblo”, vocablo tantas veces manoseado para decir que se representa “a todos”. cuando en realidad nadie los respalda. 

Sin embargo, ellos son un grupo muy activo, violento y no tienen reparos en poner en práctica métodos delictivos como la amenaza velada, la extorsión y hasta el asesinato encubierto en medio de turbas conformadas por pandillas urbanas. Recuerde que en más de una oportunidad han anunciado su deseo irrefrenable de que necesitan “un muerto para que caiga… Merino”. Usted y el equipo de Gobierno que la acompaña ya ha demostrado que no aceptará el chantaje de la criminalidad organizada, en consecuencia, firmeza y respaldo a quienes quieren que su gobierno tenga éxito.

Es cierto que los gobiernos deben evitar que se produzcan muertes innecesarias, pero también es cierto que la autoridad se ejerce en todo el territorio nacional y que no debe tolerarse “zonas liberadas”, como reiteradamente anunciaban los grupos terroristas en los años ochenta. Estos grupos ya no responden a ideologías, por más que se encuentren distantes de la realidad, simplemente quieren auparse al poder y desde allí tomar el control de todas las instituciones del estado.

Frente a ese escenario, su desafío es generar confianza, incrementar el volumen de inversión nacional y extranjera para que vuelva a representar –al menos– el 25% del Producto Bruto Interno. De lo contrario, el poblador de menores ingresos, aquel que subsiste en la informalidad sin ningún beneficio social, verá incrementado su malestar y –como suele ocurrir– aparecerán nuevas versiones de políticas trasnochadas para engañar a la población con ofertas sin sustento alguno.

Giancarlo Peralta
23 de mayo del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Criminalidad pone en riesgo al Perú

Columnas

Criminalidad pone en riesgo al Perú

Los reiterados ataques en contra de la minería formal forman pa...

02 de abril
Alianza para el desarrollo

Columnas

Alianza para el desarrollo

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, le est...

26 de marzo
Terrorismo en Apurímac

Columnas

Terrorismo en Apurímac

Apurímac sigue siendo una de las regiones más pobres del...

19 de marzo

COMENTARIOS