Luis Gonzales Posada

Cancillería, por el buen camino

Se suspendió el acuerdo con la República Árabe Saharaui

Cancillería, por el buen camino
Luis Gonzales Posada
11 de septiembre del 2023


La canciller Ana Cecilia Gervasi ha extendido la partida de defunción del insólito reconocimiento del Gobierno de Pedro Castillo a la inexistente República Árabe Saharaui Democrática (RASD), arbitraria decisión adoptada por el exmandatario golpista con el apoyo de su ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña. La RAS no es reconocida por la ONU ni por los cinco miembros del Consejo de Seguridad, tampoco por 21 de los 22 países árabes, por ninguna nación europea ni asiática ni por las democracias occidentales.

Por ello, bien sostuvo el analista político César Campos Rodríguez que la suspensión del acuerdo con la RAS es "una atinada respuesta a la errática y sinuosa línea de nuestra cancillería desde que un puñado de embajadores en situación de retiro (pero dotados de una ambición perversa, taimada y sin límites) rodearon al gánster Pedro Castillo Terrones con el propósito de blindarlo internacionalmente e imponer sus propuestas regresivas a Torre Tagle" (Diario Expreso 10/9/2023).

Agregaría que el blindaje al que se refiere César Campos no fue gratuito, sino a cambio de obtener nombramientos en Naciones Unidas, Washington, España y la OEA. Por ello, los beneficiados de esas granjerías mantuvieron silencio diez y siete meses ante los flagrantes casos de corrupción y nombramientos de funcionarios ineptos o vinculados al Movadef.

La RAS o el Frente Polisario. asimismo, cuenta con el respaldo del Foro de Sao Paulo, de regímenes antidemocráticos del hemisferio ( Venezuela, Cuba y Nicaragua), de sectores de izquierda radical, además de Argelia, que ha invertido grandes cantidades de petrodólares para estimular el conflicto con Marruecos, dinero que muy bien hubiera servido para mitigar la pobreza, que alcanza al 20% de sus habitantes.

Ha culminado, así, un acto de barbarie diplomática que también significó una grave ofensa a Marruecos, Reino con quien mantenemos excelentes vínculos históricos desde hace sesenta años. Saludamos, pues, esa rectificación de nuestra Cancillería anunciada antes del terremoto en Marruecos, el más devastador en un siglo. 

Al expresar nuestra solidaridad con el pueblo marroquí no olvidamos que en el sismo del 2007 recibimos el más amplio apoyo de ese país y, a iniciativa del Rey Mahomed VI, nos hicieron un donativo de 150 viviendas que fueron entregadas a los damnificados más pobres de Ica. Gestos que no se olvidan.

Luis Gonzales Posada
11 de septiembre del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Jorge Salas Arenas, padre político de Castillo

Columnas

Jorge Salas Arenas, padre político de Castillo

“Hice poco bien y mucho mal. El mal que hice, lo hice bien. Y el...

05 de noviembre
Trump, depredador político

Columnas

Trump, depredador político

A pocos días de las elecciones, Donald Trump ha lanzado otro br...

23 de octubre
México: diplomacia psicótica

Columnas

México: diplomacia psicótica

Siguiendo órdenes del catatónico mandatario mexicano, Ma...

02 de septiembre

COMENTARIOS