Gustavo Rodríguez García
Acuña y su electorado

¿Dónde están y cuales son las propuestas del candidato de APP?
Se le denunció por presuntamente haber usado fondos públicos para su campaña del 2010. En un vídeo, Acuña señala: “es malo pero aquí vale todo, se critica pero no importa”. A renglón seguido, explica lo que sería su estrategia para “llegar” a las familias y ganar votos. Fue alcalde y renunció para ser gobernador… fue gobernador y ahora renuncia porque quiere ser presidente. ¿Qué podemos extraer como conclusión de todo esto?
No conozco al señor Acuña así que no puedo afirmar cosas que no conozco. Simplemente hay denuncias pululando por allí que deben ser esclarecidas y considero que los electores tenemos derecho a que se nos de las explicaciones adecuadas. Lo que no he escuchado tampoco son planteamientos técnicos debidamente sustentados en materias sensibles como seguridad o, incluso, educación (tema que, se supone, es el punto fuerte de Acuña).
Las encuestas revelan un incremento en las preferencias de Acuña pero está por verse cuál es el techo de este repentino aumento. Creo que es demasiado prematuro pensar en un Acuña presidente sin que se haya iniciado un debate claro entre sus planteamientos y los de sus contendores. Tengo la lectura de que el Perú, en su mayoría, ha aprendido a no darse el lujo de experimentos. Nuestro país necesita de una conducción sólida en materia económica que nos haga retomar el camino del desarrollo económico. O Acuña empieza a presentar un plan de gobierno articulado junto a un equipo técnico de primera línea que supla sus notables falencias argumentativas…. o las preferencias deberían empezar a regresar a donde todo comenzó: los últimos lugares de la tabla.
Por: Gustavo Rodríguez
COMENTARIOS