Editorial Economía

Minería en Chumbivilcas es sinónimo de desarrollo

Antimineros persisten en paralizar minas del sur

Minería en Chumbivilcas es sinónimo de desarrollo
  • 01 de agosto del 2018

 

La minería representa en Perú el 60% de los ingresos por exportaciones nacionales, aproximadamente el 14% del PBI y el 20% de la recaudación fiscal. Además, en el llamado Corredor Minero del Sur —que comprende los departamentos de Cusco, Apurímac y Arequipa— las actividades mineras han logrado reducir notablemente la pobreza y los índices de informalidad y desempleo en las zonas de influencia.

A pesar de estos logros, en el Corredor Minero del Sur existe una feroz ofensiva de los sectores antimineros con objeto de detener la producción de cobre. Contra toda la ofensiva ideológica del radicalismo ambientalista, el proyecto cuprífero Constancia (Cusco) comenzó a operar a principios del 2015, empleando formalmente a más de 500 comuneros para la etapa de construcción de la mina.

Desde su llegada a la provincia de Chumbivilcas, la compañía Hudbay Perú ha desarrollado estrechos vínculos con las comunidades, y ha firmado numerosos convenios en las distintas comunidades en los distritos Livitaca, Chamaca y Velille. Por ejemplo, en la comunidad de Chilloroya, Hudbay ha ejecutado proyectos de salud, educación y desarrollo productivo por S/ 53 millones, y ha donado maquinarias por más de S/ 7 millones. En la comunidad campesina de Quehuincha, distrito de Livitaca, Hudbay ha participado en el proyecto de mejoramiento y ampliación de sistemas de riego tecnificado para esa comunidad. El proyecto suma más de S/ 1 millón mediante la modalidad Obras por Impuestos (OxI).

No obstante, los mismos activistas antimineros que provocaron violentos enfrentamientos en Las Bambas, en 2016, estuvieron en la mina Constancia realizando acciones violentas. Azuzaron a las turbas y asaltaron las instalaciones de la mina con el propósito de detener la inversión y desarrollar ambientes favorables a las propuestas estatistas.

Frente a los ataques organizados por supuestos “dirigentes”, que ni viven y ni son del lugar, la respuesta de la minera Hudbay es más acciones de cooperación relacionadas con emprendimientos económicos y cuidados del medio ambiente. Desde el inicio de sus operaciones Hudbay ha destinado importantes recursos para proyectos agrarios y producción de lana y crianza de vicuñas, así como la revegetación de las áreas vinculadas a la mina.

El apoyo de la minera es constante. En la comunidad de Uchuccarcco se desarrolla un proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de riego. Una inversión de S/ 22 millones aprovechará 800 hectáreas de territorio agrícola que se beneficiarán con 2.2 millones de metros cúbicos de agua. Agua para mejorar y diversificar el campo, para ampliar áreas de cultivo y de ganadería, y para ofrecer puestos de trabajo que reducen la pobreza en la serranía andina.

El movimiento antiminero, claramente antisistema y anticapitalista, intenta bloquear el crecimiento social y económico del país. Sigue apuntando a detener los proyectos Antapaccay (US$ 1,400 millones), Constancia (US$ 1,700 millones), Ampliación de Cerro Verde (US$ 5,600 millones), Tía María (US$ 1,400 millones) y Las Bambas (US$ 10,000 millones). Ya lo hicieron en Cajamarca, y llegaron a paralizar el proyecto Conga. Por ello, la izquierda extremista es la causante del terrible estado de pobreza de la población cajamarquina. Hasta el sector turismo decae en Cajamarca. Según informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) 2016, Cajamarca registra 796,424 viajeros; mientras que, por ejemplo, Arequipa registra 1.79 millones y Junín 1.13 millones de viajeros.

 

  • 01 de agosto del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Increíble! Ministro de Energía anuncia prórroga del Reinfo

Editorial Economía

¡Increíble! Ministro de Energía anuncia prórroga del Reinfo

En una reciente entrevista el ministro de Energía y Minas (Mine...

25 de abril
Reducir el Estado para bajar impuestos y lanzar reformas

Editorial Economía

Reducir el Estado para bajar impuestos y lanzar reformas

  El tamaño del Estado en el Perú es enorme para u...

24 de abril
Se organizan respuestas sociales en contra de la minería ilegal

Editorial Economía

Se organizan respuestas sociales en contra de la minería ilegal

  Ha trascendido que en algunas regiones del país –...

23 de abril

COMENTARIOS