Renatto Bautista
Un golpe de realidad: Italia
El sorprendente triunfo electoral de Giorgia Meloni

La ciencia política es una ciencia social que estudia tanto al poder político como sus efectos en la sociedad. Por consiguiente, un tema importante para reflexionar son los resultados de las elecciones parlamentarias en Italia del domingo 25 de septiembre, en las que la ganadora fue la conservadora Giorgia Meloni, del joven partido político Hermanos de Italia, que ha conseguido un 26% (en solitario). La coalición de centro derecha (donde se incluyen a Berlusconi y Salvini) ha obtenido el 44% de los votos, por lo que tiene mayoría en ambas cámaras; algo inédito en la historia reciente de Italia, en la que el fraccionamiento político es una constante en los últimos lustros.
La elección del pasado domingo en Italia es un golpe de realidad a todo el social progresismo mundial (desde el socialismo más duro hasta su cara “más amable”, que es el progresismo o el ultra centrismo) y a la burocracia dorada de Bruselas, que ve que los italianos ya no les hacen caso en cuestiones electorales.
El triunfo electoral de Meloni demuestra una vez más el doble rasero de las feministas socialistas, que no han felicitado a la política italiana por su abrumador triunfo; pero si Meloni hubiera sido socialista ya habrían resaltado, en todos los idiomas, que es la primera vez que una mujer sea la primer ministro en este bello e histórico país europeo. ¿Dónde quedó la mentada sororidad? Indudablemente, las feministas socialistas solo lo aplican con las que piensan políticamente igual, no con las políticas conservadoras.
Volviendo al triunfo histórico de Meloni, también hay que resaltar que ha sido una derrota para la coalición de centro izquierda o socialdemócrata, del ex primer ministro Enrico Letta, que obtuvo un magro 19%. Toda esta coalición ha obtenido el 25%; es decir, obtuvieron menos votos que Meloni en solitario.
El triunfo de Meloni es sorprendente porque en las elecciones del 2018 obtuvo un magrísimo 4% y ahora ella obtiene el 26% por eso hay que estar atentos a las elecciones europeas, como sostengo a mis alumnas de la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNFV.
¿Por qué ha ganado Meloni? Creo que un punto vital es su enérgica posición contra la inmigración ilegal proveniente del norte de África, porque estas personas, que son de credo confesional musulmán, no se asimilan a los valores y tradiciones occidentales. Además, hay que dejar en claro que no es una discriminación racial sino un tema cultural, porque ellos no se asimilan a Occidente. Por eso hay que recordar que el recordado politólogo italiano Giovani Sartori (1924-2017) dijo que “el Islam es incompatible con Occidente”.
Tuvo mucho razón, porque estos inmigrantes ilegales no se asimilan a la cultura occidental; más bien creen que su civilización, donde abundan autocracias y monarquías, es superior a la nuestra y la tratan de imponer por eso generan muchos “dolores de cabeza” en Europa que lamentablemente políticos socialdemócratas no lo entienden. Por dicha razón, hace poco la coalición del centro derecha sueca (los Demócratas Suecos obtuvieron el 20% de los votos quedando en un histórico segundo lugar) se impuso por poco margen a la coalición liderada por los históricos socialdemócratas.
Veremos cómo gobierna la señora Meloni con sus aliados políticos Berlusconi y Salvini, que son políticos excéntricos. Italia siempre hace historia.
COMENTARIOS