Cesar Gutierrez

Sentenciosa afirmación del ministro Salardi respecto a Petroperú

Dice que no le darán más apoyo, la realidad es que habrá presión presidencial por más recursos

Sentenciosa afirmación del ministro Salardi respecto a Petroperú
Cesar Gutierrez
13 de febrero del 2025


El recientemente juramentado titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, ha manifestado que en su gestión no autorizará que se otorguen más recursos del fisco a Petroperú (PP). 

El uso eficiente de los recursos estatales es prioritario en cualquier momento, más aún cuando en los dos últimos años se ha incumplido la meta de déficit fiscal. En este contexto, al ministro la razón le asiste; sin embargo, en la gestión del MEF hay siempre un flanco político que es necesario saber afrontar, de lo contrario puede acelerar la salida del gabinete, por ser PP un tema sensible. 

En los pocos días que tiene en el cargo el titular del MEF, (con sus viceministros de Economía y Hacienda representan el 60% de las acciones de PP), es más que seguro que no ha podido hacer una evaluación económica y financiera rigurosa de la empresa, que es una tarea especializada y como tal compleja. 

En el MEF tienen que validar por especialistas imparciales los supuestos de la cuota de mercado que proyectan, el margen de refinación neto, la carga financiera adicional a los 340 millones de dólares (MMUS$) anuales de pago de intereses a bonistas y al crédito sindicado liderado por Deutsche Bank. 

Entre los costos financieros adicionales, se tiene: 1) la línea de crédito para importaciones por 1,000 MMUS$ y el préstamo por 1,000 MMUS$, otorgados por el Banco de la Nación, 2) la línea de 500 millones de soles (MMS/.) en documentos cancelatorios y de 170 MMUS$ por préstamo otorgado en diciembre para pago a bonistas y crédito sindicado, a cargo del MEF, y 3) adeudos con proveedores. 

Pero no solo están en las cuentas de las deudas, sino también la determinación de la cuantía real de los gastos administrativos y de ventas, los imprevistos como el resarcimiento económico a los afectados por el derrame de crudo en la línea submarina de Talara, a lo que se agrega las reparaciones del oleoducto por las roturas (acaba de ocurrir una más). 

La lista no culmina allí, pues la Nueva Refinería Talara (NRT) necesita inversión para producir combustibles con 10 partes por millón (ppm) de azufre, el monto hay que definirlo (hay un estimado de 300 MMUS$) y el calendario de desembolsos también. Cuando PP tenga los fondos podrá iniciar los trabajos para la adecuación a 10 ppm, que tomará un tiempo de 3 años 9 meses. 

La afirmación de que no se destinarán más recursos a PP me parece apresurada, es obvio que necesitarán más apoyo o entrarán en “default” y tendrían que parar operaciones, cosa que no va permitir el gobierno a finales de mandato y en año electoral. 

Lo que corresponde al MEF es que tenga cifras claras y validadas, para que sepan cuánto y cuándo necesitarán aportar, además de definir la procedencia de los fondos. Desde el 2021 a la fecha solo el exministro Alex Contreras no les abrió la caja fiscal, el resto se allanó a los pedidos dinerarios.

En mayo del 2022, Oscar Graham les prestó de la caja fiscal 750 MMUS$ y les dio una línea para pagos de costos de importación por 500 MMS/., Kurt Burneo les hizo un aumento de capital por 1,000 MMUS$, más una línea de crédito para importaciones de 500 MMUS$

Lo que hizo José Arista merece mención aparte, empezó como severo crítico del dispendio, pero les capitalizó 1,550 MMUS$ de deuda, les prestó 1,170 MMUS$ y les incrementó la línea de crédito de importaciones en 500 MMUS$. De prometer no dar fondos se convirtió en el más dadivoso, totalizando 3,220 MMUS$ de apoyo.

Un tema que tienen que saber en el predio del jirón Junín es que, en Palacio de Gobierno existe perfecta sintonía con los capitostes de PP, actualmente el aserto está en plena vigencia, entre la mandataria Dina Boluarte y los señores Alejandro Narváez y Oscar Vera, presidente y gerente general de PP, respectivamente.

Cesar Gutierrez
13 de febrero del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Combustibles con 10 ppm de azufre: seria complicación gubernamental

Columnas

Combustibles con 10 ppm de azufre: seria complicación gubernamental

Hasta el momento se ha estado comentando en el ámbito de econom...

06 de febrero
Otorgamiento de lotes petroleros debe hacerse por concurso

Columnas

Otorgamiento de lotes petroleros debe hacerse por concurso

La decisión de la agencia estatal de promoción y explora...

30 de enero
Debemos tener convicciones propias en política energética

Columnas

Debemos tener convicciones propias en política energética

La segunda temporada gubernamental de Donald Trump se ha iniciado con ...

23 de enero

COMENTARIOS