Heriberto Bustos

¿Qué se esconde tras los mandiles rosados?

Las diferencias entre ideología y enfoque de género

¿Qué se esconde tras los mandiles rosados?
Heriberto Bustos
25 de junio del 2019

 

Un espectáculo poco común, en el que participó un sector de las Fuerzas Armadas del país, generó reacciones diversas y silencios profundos. Se trataba de un evento de lanzamiento del Programa de Sensibilización y Capacitación para  personal de oficiales y suboficiales del Ejército, denominado “Fuerza sin violencia”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y ejecutado por el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Al final de dicho acto, conforme lo especifica el propio Ejército(*), “…a iniciativa de los organizadores, invitaron a los asistentes a colocarse el símbolo del programa, consistente en un mandil con el lema  “Hombres por la igualdad. ¡Nada justifica la violencia hacia la mujer”.

Las reacciones y silencios a que hacemos referencia oscilaron desde el señalamiento del irrespeto al uniforme del sector mencionado, hasta la reafirmación de la lucha contra el machismo, dejando un escenario intermedio compartido entre  la burla al Ejército y el señalamiento, bastante débil, de los avances de la ideología de género en el escenario mediático que, so pretexto de combatir estereotipos, tuvo la inteligente idea de utilizar otro estereotipo con su “mensaje rosado”.

Pareciera un simple error o un ligero desliz la utilización de estereotipos para combatir estereotipos, o un  juego de palabras. No obstante se trata de un asunto que no debemos dejar pasar como si fuese un fugaz acontecimiento, pues la “vergüenza” para los que posaron en la foto, y fundamentalmente para el país, no son los mandiles rosados sino la ideología que se esconde tras ella, por su verdadero significado y sus nefastas consecuencias.

Desde hace buen tiempo, defensores de la ideología de género intentan (con relativo éxito hasta hoy) confundir a la población negando su existencia y presencia en organismos del Estado, aduciendo que se trata de un enfoque de género, que busca la  igualdad o equidad entre varones y mujeres. Lo grave de esta situación radica en que instituciones que dicen estar comprometidas con la educación añaden más confusión sobre el tema, al afirmar que “el enfoque de género no es una ideología malévola” o que ella no hace daño al introducirse en la educación de nuestros hijos. Destacando en este contexto el silencio del Ministerio de Educación, acusado por los padres del colectivo “Con mis hijos no te metas” de promover o introducir la ideología en  cuestión en el currículo nacional. 

Apostando por la salud de la sociedad, entendiendo asimismo  que la comunicación precede a la persuasión y que una información verdadera, transparente y oportuna es  vital para fortalecer la democracia, resulta imperativo que integrantes de instituciones prestigiadas por su compromiso educativo, así como aquellas que fueron creadas oficialmente para ubicar la educación en el desarrollo nacional sobre bases éticas —como Foro Educativo, Consejo Nacional de Educación y el propio Ministerio de Educación—, al margen de sus legítimas opciones individuales, ayuden a una mejor comprensión sobre el particular, explicando a la población cuál es la diferencia entre la ideología de género y el enfoque de género. Y que señalen cuál es la esencia malévola del primero y los beneficios morales del segundo, cuán cierto es que la ideología de género pretende destruir a la familia y promover la homosexualidad. 

Recordemos que “quien calla, otorga” y que los silencios de los más informados o versados  sobre temas de trascendencia resultan, en el marco de lo ético, absolutamente comprometedores para ellos. 

* Comunicado oficial N° 023/EP, circulado el 21 de junio

 

Heriberto Bustos
25 de junio del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS