Renatto Bautista

Petroperú es un elefante blanco

Una muestra del sinsentido de la élite socialista peruana

Petroperú es un elefante blanco
Renatto Bautista
31 de octubre del 2022


No conozco a Aldo Mariátegui, pero coincido con él en que Petroperú es un elefante blanco del que el Estado peruano debería deshacerse inmediatamente. En esta lógica, cualquier peruano de bien debe comprender que la mejor muestra de que el socialismo peruano representa una locura –por no usar una palabra más dura– es que siendo el Perú un país minero, los socialistas hacen de todo para cerrar las minas; y aunque el Perú no tiene petróleo, hacen de todo por mantener a la refinería de Talara que representa un absurdo despilfarro de nuestro dinero. 

Sinceramente es una lastima que el Estado peruano tenga que seguir cargando con este elefante blanco llamado Petroperú, porque la Refinería de Talara –que es hija del ex presidente Humala, sus ministros Castilla y Merino más el renunciante presidente de Petroperú Humberto Campodónico– nos está costando US$ 750 millones. Por dicha poderosa razón, nosotros nos indignamos, porque es un absurdo e innecesario despilfarro de dinero que nos cuesta a todos los ciudadanos peruanos. Y como repito, todo este dinero es tirado al agua porque el Perú no tiene la cantidad de petróleo de Arabia Saudita ni de Venezuela. 

El jueves 27 de octubre, Campodónico renunció a la presidencia de Petroperú. Pero su renuncia no sirve de nada porque él fue el “padre ideológico” de la refinería de Talara, que es el mayor elefante blanco en la historia republicana. A modo de conclusión, afirmo que la refinería de Talara es la mejor muestra del sinsentido de la elite socialista peruana. ¡Ellos son peor que la pandemia del covid-19! Por eso hay que sacudirnos de esa costra en el Estado peruano.

Renatto Bautista
31 de octubre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS