Renatto Bautista

Onomástico de Voltaire (1694-1778)

Uno de los filósofos de la Ilustración

Onomástico de Voltaire (1694-1778)
Renatto Bautista
20 de noviembre del 2023


El 21 de noviembre de 1694 en París, nació el filósofo François-Marie Arouet, popularmente conocido como Voltaire, uno de los referentes de la Ilustración. Sinceramente, no soy su admirador, pero rescato tres frases de él que me permito reflexionar en voz alta.

La primera es: «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.» Los amantes de las libertades políticas consideramos como valor natural del ser humano la libertad, como claramente se demostró la noche maravillosa del 9 de noviembre de 1989 cuando inició la caída del Muro de Berlín. En esta misma línea, mis críticos mal creen que mis ideas son autoritarias, cuando en verdad creo que todos los ciudadanos deben expresar sus ideas, porque la democracia representativa implica la existencia de pluralidad de ideas, pero en base al respeto al sistema democrático, ya que ideas totalitarias y violentistas no deben ser aceptadas ni legalizadas en el sistema político.

La segunda es: «Los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas». En una sociedad donde la ética y los valores son relegados a un segundo lugar, es importante que los padres de familia corrijan a sus hijos con coherencia en sus vidas familiares. Indudablemente, el rescate de los valores es importante para construir un Perú moderno y enfrentar bien los retos de la sociedad globalizante del siglo XXI.

La tercera es: «El sentido común no es nada común». Lamentablemente, se puede demostrar en la administración pública donde hay procedimientos y trámites tan anacrónicos que demuestran que estos servidores públicos no tienen nada de sentido común. Como alguna vez dije: “Estudiar un diplomado o maestría no te da sentido común; por gusto, hay personas que se obsesionan en tener cartones cuando no aplican el sentido común en sus oficinas”.

Considero que el mejor homenaje a Voltaire es recordar estas frases que son cotidianas en Occidente. Indudablemente, Voltaire debe ser analizado y criticado en el siglo XXI.

Renatto Bautista
20 de noviembre del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS