Iván Arenas

Morenoaudios: el Estado como botín

Morenoaudios: el Estado como botín
Iván Arenas
11 de octubre del 2016

Desde el gobierno central y también en espacios regionales y locales

Una investigación periodística ha develado lo que vendría a configurarse en una trama de corrupción que llega a lo más alto del Poder Ejecutivo. Según unas grabaciones Carlos Moreno, médico y asesor del presidente Pedro Pablo Kuczynski, habría intentado beneficiarse desde su cargo, a través del Seguro Integral de Salud. La denuncia tiene y tendrá profundas implicaciones y consecuencias contra el gobierno pepekausa, y quizá represente el comienzo del fin de la luna de miel. No obstante, la sensación de fondo es que el Estado se ha convertido en un botín de guerra para el lobista, el salvaje burócrata y la autoridad de turno, sea quien sea.  

Antes de seguir valdría bien reparar en el siguiente detalle: a pesar de que la investigación periodística ha sido pulcra y neutral, la respuesta de un gran sector de medios de comunicación ha sido tibia, por así decirlo. Si un caso como este se hubiera descubierto en el gobierno aprista o en uno en el que Keiko Fujimori fuera la presidenta, estamos seguros de que periodistas y medios de comunicación habría reaccionado de forma más contundente. Pero es solo una ligera presunción.

Ahora bien, quizá no habrá ningún acontecimiento brutal que finalice de golpe la luna de miel del gobierno pepekausa, pero esta denuncia marca un antes y un después. Por su importancia, los “morenoaudios” no solo manchan a un gobierno que ha tardado en reaccionar, ya que no es tan cierto —como señaló en un primero momento el presidente PPK— que el asesor haya renunciado por una recargada agenda profesional, sino porque estaba involucrado en un caso de corrupción. Además los morenoaudios degradan y echan por tierra las posibilidad de aplicar estrategias como alianzas público privadas para atender a los miles de afiliados de un SIS que ya no da para más. Sin duda, una tremenda irresponsabilidad.

Pero, como decíamos, también el Estado se ha convertido en un botín de guerra. No solo desde el gobierno central, sino también en espacios regionales y locales. Basta ver los terribles casos de corrupción en las regiones, provincias y distritos para hacerse una idea. ¿Cuántos Morenos hay hoy dentro del aparato del Estado? Muchos, estamos seguros.

Este es un caso grave. Si no ha tenido la trascendencia y los ecos respectivos es porque algunos medios de comunicación están todavía apoyando al gobierno pepekausa para otorgarle estabilidad. Pero estamos seguros de que tarde o temprano se destapará otro caso de corrupción desde adentro y del que será imposible salir bien librado, porque ya no habrá luna de miel.

 

Iván Arenas

 
Iván Arenas
11 de octubre del 2016

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Ley para la agroexportación, ya!

Columnas

¡Ley para la agroexportación, ya!

Días atrás, en un acto absolutamente contraproducente, e...

17 de abril
La “herencia colonial” y la batalla por el relato

Columnas

La “herencia colonial” y la batalla por el relato

Pensadores, historiadores y escritores de todos los colores y arcos po...

10 de abril
La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Columnas

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Vladimir Cerrón insiste en traer de regreso a Entel Perú...

03 de abril

COMENTARIOS