Renatto Bautista
Los idus de marzo
El error mortal de Julio César fue perdonar a Bruto y Casio

Los amantes de la historia romana recordamos muy bien los Idus de marzo es decir el 15 de marzo del 44 antes de Cristo, el día del magnicidio de unos de los personajes más importantes de la historia occidental, claramente me refiero a Julio César, como sabemos este magnicidio se dio por la mano de senadores nostálgicos con una República que ya estaba en muerte, fueron comandados por Casio y Bruto.
Tengo algo de autoridad académica para referirme del tema de Julio César porque he escrito dos libros sobre este importante personaje occidental: En el 2018, la Editorial de la UNFV publicó mi libro “A la luz de la sombra: De Bello Gallico”, con el prólogo del intelectual peruano Hugo Neira, luego en el 2021 –como derrota al covid-19– la editorial JOVIC publicó mi libro “Alejandro Magno y Julio César: Dos inmortales” con el prólogo de los doctores Walter Robles Rosales -ex diputado y profesor principal UNFV FDCP- y Juan Ramos Suyo, past Decano UNFV FDCP.
En estos libros sostengo que el error mortal de Julio César fue perdonar a Bruto y Casio, que habían sido leales a Pompeyo y estuvieron al lado de la facción de los Optimates en la Batalla de Farsalia, tras la derrota de Pompeyo, tuvieron la “habilidad” de acomodarse políticamente. Considero que Julio César nunca los debió perdonar políticamente, nunca les debió devolver la dignidad de senadores porque me imagino que antes de la Batalla de Farsalia, los dos habrían deseado la muerte de Julio César.
Me imagino que Julio César no tuvo sentimientos de venganza, pero él no era cualquier mortal, era el Cónsul de Roma, por lo que sus decisiones eran políticas. Por eso, sostengo que jamás se debe perdonar en política a los traidores porque se acabaría como Julio César, asesinado por unos Judas de poco nivel que jamás entendieron la grandeza de perdonar como de no guardar rencores, algo escaso de ver en la política occidental del siglo XXI.
Es cierto los magnicidas lograron su objetivo, pero nadie -ni Bruto ni Casio- pudo quitar el lugar imperecedero en la historia que siempre tendrá Julio César, el divino Julio, quien inauguró la época de los Césares, tan influyente que el Zar de Rusia y el Kaiser de Alemania, vienen del César de Roma.
COMENTARIOS