Maria del Pilar Tello

La voz del fundador de la web

Tim Berners-Lee pide un pacto internacional, una Constitución Universal

La voz del fundador de la web
Maria del Pilar Tello
18 de mayo del 2023


El mundo sigue impactado por los avances de la Inteligencia Artificial y los mismos líderes en Silicon Valley se muestran inseguros respecto de su aporte a la humanidad, adonde nos lleva y cómo impactará en la red de redes que viene cambiando aspectos esenciales de nuestra vida diaria.

Hay tanta preocupación que es momento de escuchar el pedido del inventor de la World Wide Web, Tim Berners-Lee quien, en el aniversario número treinta de Internet, pidió un pacto internacional, que funcione como una Carta Magna para “Proteger y ampliar los derechos de los usuarios a una Red abierta, libre y universal”(*).

Un llamado a juristas y políticos que él fundador desde su World Wide Web Foundation incentiva sistemáticamente como responsabilidad colectiva.

Para Berners-Lee, Internet debe ser una infraestructura técnica de uso libre de la sociedad, que permita unir a grupos que tomen decisiones con base en el interés público y en méritos técnicos. Que las discusiones se enriquezcan con documentos de consulta disponibles en una Internet sin fronteras en la que primen la responsabilidad y la transparencia.

“Internet ha florecido gracias al poder colectivo de personas capaces y conscientes del interés público: al principio, de la comunidad técnica y el mundo académico, acompañados del sector privado, la sociedad y los Gobiernos… Necesitamos un sistema de gobernanza de Internet que permita a cada comunidad aportar lo mejor al esfuerzo común pero que impida que cualquiera ponga sus propios intereses por delante del bien público”.

Su perspectiva concibe la Red como servicio público con base en los derechos humanos:

“Los principios de los derechos humanos en Internet son nuevos y no todos los aceptan. La Red es cada vez más apasionante gracias a los avances tecnológicos, pero el 60% de la población sigue sin utilizarla. Internet da a la gente más poder, individual y colectivo pero numerosas fuerzas hacen mala utilización o amenazan con hacerla y abusan. No conocemos la Red que tendremos dentro de 25 años, pero debemos decidir la que queremos hoy.

Palabras para no olvidar. El idealismo del fundador se mantiene en su reclamo de pacto para Internet, una gran Constitución Universal. Muy necesaria ya que el nuevo poder político tecnológico está concentrado en grandes empresas erigidas por sí y ante sí como titulares de la revolución tecnológica. España se adelantó a la Unión Europea al aprobar, en julio de 2021, su Carta de Derechos Digitales con vocación y urgencia planetarias. Y bajo esta influencia ya tenemos en el espacio iberoamericano nuestra Carta como marco jurídico y político  ´para nuestra legislación y políticas nacionales.

* TIM BERNERS-LEE, El País, 28 de Mayo 2014. Extracto de su discurso en la Conferencia Mundial sobre Internet en Mayo 2014 en Brasil.

Maria del Pilar Tello
18 de mayo del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Inteligencia artificial y derechos de autor

Columnas

Inteligencia artificial y derechos de autor

El uso de la Inteligencia Artificial nos llena de asombro y fascinaci&...

12 de marzo
Las falsedades amenazan

Columnas

Las falsedades amenazan

El ChatGPT y los demás chatbots que han ido apareciendo –...

22 de febrero
El derecho a la muerte digna

Columnas

El derecho a la muerte digna

Todos hablamos del derecho a la vida, es el primero; su defensa hace p...

14 de febrero

COMENTARIOS