Jorge Varela

La paz exige una gobernanza responsable

¿Quién gobierna en Washington?

La paz exige una gobernanza responsable
Jorge Varela
30 de julio del 2024


Las imágenes, fotografías, videos y audios de los últimos dos años provenientes del exterior, han confirmado lo que era evidente y se pretendía esconder a millones de seres del planeta Tierra: el avanzado deterioro físico y cognitivo del presidente de los Estados Unidos Joe Biden. En los medios de comunicación el presidente aparece exhibido tardíamente en toda su desnuda fragilidad y temblorosa decadencia, incluso en redes contrarias a Donald Trump. 

 

¿Quién gobierna en los Estados Unidos? ¿El decaído presidente Joe Biden? ¿La vicepresidenta Kamala Harris? ¿El secretario de Estado Antony Blinken ? ¿El  jefe de la mayoría Demócrata en el Senado, Chuck Schumer? ¿El jefe de la minoría Demócrata en la Cámara de Representantes? ¿Los asesores de Biden en la Casa Blanca? ¿La expresidenta de la Cámara Nancy Pelosi? ¿Los dirigentes del gobernante partido Demócrata? ¿La cónyuge y familiares de Biden? ¿Quién? ¿Lloyd Austin, secretario de Defensa? ¿William Joseph Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia?, ¿El director del Servicio Secreto de EE. UU.? 

Solo falta que alguien diga que un grupo de seguidores de Putin está operando el teleprompter detrás del escenario.

 

Algunas preguntas duras 

Este no es un asunto que debiera ser tratado con gozo ni frivolidad desde una postura antisenil, sino específicamente desde la incapacidad real y objetiva del mencionado personaje para ejercer un cargo político de tremenda importancia en una nación que cuenta con más de 333 millones de habitantes y que se ha ufanado de las bondades de su sistema democrático en crisis; expuesto, con razón, a serios cuestionamientos.  

Del norte del continente americano y de acá también, nacen muchas dudas: ¿por qué aquellos que operaban con autoridad compartida o delegada demoraron tanto tiempo en reconocer la verdad de lo que sucedía?, mientras el mundo estaba y continúa inmerso en grave riesgo de explosión. ¿Qué intereses están detrás de una manipulación tan siniestra? ¿Cuál es la intención perversa de algunos agentes encubridores de lo que pareciera una conjura?

Así es cómo sucumben los Estados, incluso los imperios más poderosos. Un país no puede avanzar como si fuera una nave espacial a la deriva, fuera de órbita, sin un jefe lúcido que irradie autoridad sobre los integrantes de la dotación que le acompaña en la travesía, y dé tranquilidad a quienes están expectantes para que llegue a destino, se encuentren dentro de la cápsula de poder o permanezcan abajo en la plataforma de lanzamiento. 

 

Tareas elementales para que la humanidad sonría 

Los estadounidenses y millones de personas nacidas en otras naciones y culturas tienen legítimo derecho a exigir gobernanza responsable, verdad, transparencia –además de libertad, seguridad y racionalidad–, cuando lo que se decide en el área grande de un mundo interdependiente, multipolar y multicultural –afectado por conflictos complejos de resolver de manera unilateral–, es básicamente la articulación de un estado de paz permanente y progreso para todos. 

Hay que prevenir la hecatombe de una Tercera Guerra Mundial, establecer acuerdos que garanticen un ámbito de paz entre la vieja Europa y Oriente Medio, recomponer el trato de Occidente con Rusia, China e India, emprender un estudio serio de reforma al sistema y mecanismos que regulan las relaciones entre los Estados, como tareas elementales de un nuevo orden mundial. 

Lo que se necesita en este momento es recuperar el equilibrio necesario que impulse un mundo seguro, sin afanes de dominación, sin hegemonías, donde el alma de la humanidad deje de sentir miedo y vuelva a soñar.

Jorge Varela
30 de julio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

El espectro político chileno

Columnas

El espectro político chileno

El espectro político chileno de izquierda a derecha o de derech...

01 de abril
Nuevo orden internacional comunitario

Columnas

Nuevo orden internacional comunitario

La construcción de una institucionalidad política mundia...

25 de marzo
El mundo en estado de ignición

Columnas

El mundo en estado de ignición

El mundo atraviesa un período turbulento: oscuro, complejo, &aa...

18 de marzo

COMENTARIOS