Iván Arenas

La minería moderna y la nueva comunicación estratégica

Para crear un ecosistema favorable a esta actividad

La minería moderna y la nueva comunicación estratégica
Iván Arenas
17 de diciembre del 2021

 

La encrucijada en la que se encuentra actualmente la minería moderna en el Perú tiene su origen en la hechura de un Estado ineficiente e ineficaz, alimentada por una izquierda local anticapitalista y abonada, ahora, por un Gobierno también de izquierda que no sabe lo que quiere. Los tiempos son difíciles para la minería moderna y, por tanto, necesita respuestas creativas y estratégicas. 

En ese sentido, frente a esta nueva coyuntura crítica para la minería moderna en el país, es necesario no sólo una revisión. sino además una propuesta estratégica para hacer comunicación en el sector minero. Como se sabe uno de los grandes retos de la minería, a diferencia de otros sectores productivos, es comunicar en un entorno local altamente diverso y muchas veces conflictivo. Un entorno local donde se producen y reproducen mitos y narrativas alrededor de la producción minera, especialmente sobre supuestas afectaciones al ambiente o a la agricultura.

El otro aspecto de este entorno local son las expectativas que se generan en ciertos sectores de la población que ven en la minería moderna una forma de progreso directo, como proveedores locales. Y también otros aspectos; por ejemplo, las minorías ideologizadas de izquierda que pretenden liquidar las inversiones mineras. 

En un entorno así, hace falta una comunicación estratégica que tenga como lineamientos no solo el traslado de la información a los públicos identificados, sino también la creación y construcción de un ecosistema a favor de la minería moderna. Podemos hacer un símil con un juego de ajedrez: no debemos hacer las jugadas que el oponente quiere imponernos, acatando su reglas y su lógica, sino plantear nuestra propia estrategia e ir desarrollando las acciones. 

Todo lo anterior es un reto. Construir un ecosistema favorable no es lo mismo que solo informar. La tarea es difícil, pero se puede hacer. El uso de las redes sociales es absolutamente fundamental en una comunicación nueva y estratégica. Quien piensa que en las comunidades no se utilizan las redes sociales, sobre todo el Facebook, simplemente no sabe lo que hay. Por tanto, las redes sociales hoy son tan importantes como los medios offline y deben tener el mismo tratamiento. 

Hoy necesitamos más comunicación estratégica, porque los tiempos no son los de antes. Frente a un Estado que posiblemente no llegue nunca a las zonas donde operan las mineras, la comunicación estratégica se vuelve ya no una oficina más sino principalmente un área más del desarrollo del negocio.

Iván Arenas
17 de diciembre del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril
¡Ley para la agroexportación, ya!

Columnas

¡Ley para la agroexportación, ya!

Días atrás, en un acto absolutamente contraproducente, e...

17 de abril

COMENTARIOS