Raúl Mendoza Cánepa

La libertad sitiada

El Ministerio de Defensa en manos de Antauro Humala

La libertad sitiada
Raúl Mendoza Cánepa
26 de septiembre del 2022


Daniel Barragán es el nuevo ministro de Defensa. Postuló a la vicepresidencia en 2021 por Unión por el Perú, la plataforma de Antauro Humala. El etnocacerista asusta a muchos, viene haciendo una gira por el sur y le va bien porque dice lo que la gente quiere oír: fusilamientos a los que llama “presidelincuentes”, colectivización de los principales medios de comunicación, la supremacía cobriza en el poder, nacionalizaciones. Al gobierno le sirve porque necesita más masas, incendiar la pradera, mover el sur. El primer ministro, Aníbal Torres, agita, pero no mueve nada ni agudiza las contradicciones.

La presencia de Barragán mandando en Defensa es un paso más para hacer creer que el gobierno consolida su poder. No solo es la apariencia del respaldo internacional, sino la que provee un personaje antisistema que asusta. En política, sirve más hacerse temer que hacerse amar. Maquiavelo y todo estratega de la guerra saben que el miedo es poder. La jugada concuerda con el mensaje de Humala cuando vislumbraba su libertad: “Va a haber una reacción en la Marina de Guerra dentro de las Fuerzas Armadas y la extrema derecha está desesperada, empezando por ‘Porky’. Quieren dar un golpe, de frente van a entrar a dar golpe. El único que puede aguantar ese golpe, soy yo, siempre y cuando me haga cargo de las Fuerzas Armadas”.

El mensaje es claro, quien domina a las Fuerzas Armadas lo domina todo, quien domina a las masas y quien tiene el sur se hace casi invencible y él se asume “el llamado”. Es lo que necesita el presidente Pedro Castillo en su peor crisis. La foto de la reunión del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con Castillo el 24 de septiembre, pareciera ser un psicosocial para quien quiera creerse el cuento del respaldo militar. La nota difundida por el gobierno, con foto incluida tipo Vizcarra, dice: “El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales del Ejército, la Marina, y la Fuerza Aérea del Perú ratificaron en la víspera su pleno respaldo al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas”. El presunto respaldo no concuerda con las palabras del presidente del Comando Conjunto, que con energía nos invita a la fe, a creer que nadie nos robará la democracia y la libertad.

Con Barragán al mando político militar se busca desalentar a las fuerzas demócratas, desalentadas por un Congreso trabado y un Ministerio Público que tarda en darnos novedades. 

No es casual que Castillo se comprometa a comprar armas como juguetes y que aparezca en el Cusco desayunando con los soldados. El uso político de Humala corresponde a sumar a esa impresión, tiene entre su público a exservidores del Ejército, ¿qué más?

El congresista Carlos Anderson presentó un proyecto para impedir que todos los sentenciados y quienes purgaron por delitos graves puedan postular a la Presidencia de la República, pero ¿quién confía en la interpretación de un Jurado Nacional de Elecciones tan cuestionable? Toda una estructura en contra. Aunque el ejército no puede deliberar, no abandonará a su suerte a los ciudadanos si la democracia es resquebrajada.

El psicosocial con Barragán al frente empata con un Ministerio Público ralentizado, un puñado de periodistas que hace lo que puede, una clase media que protesta como corso miraflorino, una clase popular que parece resiliente a la inflación y a la pobreza que cada día más la aprieta…y la impresión que nos ganaron el partido… hasta que el etnocacerista termine devorándose a Castillo y a Vladimir Cerrón. Consuelo de tontos, y es que después de todo, nadie sabe para quién trabaja. Por lo pronto, la democracia será incólume porque al final en el extremo habrá quien la defienda del mal. Habla la gloria de su misión, la memoria de Bolognesi y Grau y su propia historia.

Raúl Mendoza Cánepa
26 de septiembre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

La gente está harta

Columnas

La gente está harta

Las encuestas son fotografías: capturan un instante, pero no ga...

03 de febrero
Trump, mi wayki, mi hermano

Columnas

Trump, mi wayki, mi hermano

En 1823, James Monroe, ante el congreso americano sentenció: &l...

27 de enero
Ese otro en ti

Columnas

Ese otro en ti

La política, decía Aristóteles, es la más ...

20 de enero

COMENTARIOS