Eduardo Zapata

La jugada polémica

¿Se puede sostener en el tiempo un Gobierno que no gobierna?

La jugada polémica
Eduardo Zapata
06 de marzo del 2019

 

No recuerdo en qué programa deportivo, pero hay una sección en la que los comentaristas analizan una jugada en particular. En principio, polémica y cada quien da su opinión. ¿Fue penal o no? ¿Posición adelantada o no? En fin… Sí recuerdo que en el programa del imitador JB, había una sección similar con una excelente imitación de la “Pepa” Baldessari y donde la “víctima” era el popular cómico conocido como ‘Yuca’. Y ocurre que en la política también hay “jugadas polémicas”. Acciones que algunos juzgarán como positivas, mientras otros opinarán lo contrario.

Desde el inicio (infiel) de su gestión, el presidente Vizcarra ha jugado la carta de la “lucha contra la corrupción”. Aprovechando eficazmente el caso Lava Jato, se ha presentado como el gran reformador de la justicia y el hombre que ponía “mano fuerte” ante la corrupción. Exigiendo celeridades y castigos por doquier. Obviamente, eso trajo consigo el aumento de su popularidad en detrimento de aquellos que eran más bien acusados.

Es claro que la china (hoy presa) y Alan García son los “enemigos” a demoler tras años de machacones titulares y tendenciosos editoriales y aun noticias. En efecto, ambos fueron mediáticamente linchados. Obvio que fueron errores propios de ellos mismos los que lo posibilitaron. Gente impresentable en Fuerza Popular y permanentemente sospecha de cubileteos y obstruccionismo en el caso del Apra.

Abusivos los unos y tradicionalmente deshonestos los otros. Y no hicieron nada por cambiar su imagen. Así, a punta de sus errores y de la maquinaria mediática a su servicio, el señor Vizcarra alcanzó notorios picos de popularidad. Como lo dijo alguna vez Umberto Eco: “… desde que el mundo es mundo la gente ha amado el circo”.

No olvidemos que el señor PPK “heredó” el gobierno de Humala & Señora. Heredó sus proyectos mal habidos. Y lo hizo a cambio de ganar el poder aunque perdiese la dignidad. Nos “compramos# unos chinistas y nos será fácil gobernar, dijo PPK. De lo que quede del Apra se encargará nuestro aparato mediático. Nuestros medios y nuestras encuestadoras.

Pero aquí viene la ‘jugada polémica’. Con semejantes proyectos firmados bajo el signo de la corrupción (Talara, Gasoducto, Chinchero y otros), y abdicando de denunciarlos precisamente por corrupción, el Gobierno de PPK —y ahora el de Vizcarra— vendió su progenitura por un suculento plato de lentejas llamado poder y negocios. Recordemos que la hoy repudiada china sería presidenta de no haber acuartelado a las FF.AA. y policiales en el momento de las elecciones. Ahí estuvieron los votos de la diferencia.

Pero por sostenerse en el poder Vizcarra se olvidó de gobernar. La inseguridad, la pobre atención en salud y educación, unidos a la falta de atención debida a los damnificados de desastres naturales ha resultado la “jugada polémica”. ¿Se puede sostener en el tiempo un Gobierno que no gobierna? Donde, entonces, los problemas cotidianos se acentúan y el discurso anticorrupción se desdibuja gradualmente?

Ad portas del 2021, la jugada polémica sería entonces dejarle un espacio amplio para que el discurso antisistema funcione. ¿No es cierto, Antauro?

 

Eduardo Zapata
06 de marzo del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Prohibido pensar

Columnas

Prohibido pensar

Alfred Korzybski fue gestor y director del prestigioso Instituto de Se...

29 de agosto
Ordo naturalis y ordo artificialis

Columnas

Ordo naturalis y ordo artificialis

A través del largo andar de la humanidad se ha puesto en eviden...

22 de agosto
Los foros y los floros educativos

Columnas

Los foros y los floros educativos

Así como en los noventas la sociedad peruana tuvo el coraje y l...

15 de agosto

COMENTARIOS