Renatto Bautista

La farsa electoral chavista

No hay ninguna posibilidad de elecciones libres y transparentes en Venezuela

La farsa electoral chavista
Renatto Bautista
13 de noviembre del 2023


El domingo 22 de octubre de 2023, los principales partidos de oposición realizaron una elección primaria, donde el 93% votó para que su candidata presidencial sea la siempre frontal exdiputada María Corina Machado. Sin embargo, el problema es que la oposición venezolana se enfrenta a una narco dictadura que jamás dejará el poder por la vía electoral. Además, Machado está inhabilitada políticamente para participar en elecciones. Sumado a esto, el 26 de octubre, el Ministerio Público, obviamente controlado por la dictadura chavista, le ha abierto una "investigación" preliminar por las primarias del 22 de octubre.

Indudablemente, la dictadura chavista de Maduro organizará el próximo año una farsa chavista o farsa electoral, ya que tienen el control del Consejo Nacional Electoral y de todo el aparato estatal. Por consiguiente, no habría elecciones libres y transparentes en Venezuela. La verdad es que no las ha habido desde que Chávez llegó al poder, ya que concentró el poder político en sus manos a través de la Carta Magna de 1999, que es de tendencia hiperpresidencialista, por no llamarla caudillista elevada a la enésima.

A modo de conclusión, esta "contienda electoral" del año 2024 es una farsa chavista que lamentablemente se llevará a cabo por la complacencia de los demócratas que gobiernan desde la Casa Blanca. Esto se debe a que piensan eliminar toda sanción económica hacia la narco dictadura chavista a cambio de que organicen elecciones "democráticas". Indudablemente, el presidente Biden tiene enormes lagunas respecto a la cruel dictadura de Maduro, que jamás dejaría el poder por la vía electoral.

Renatto Bautista
13 de noviembre del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS