Iván Arenas
La familia Quiroz contra Las Bambas
Abogados y operadores políticos de izquierda azuzan los conflictos sociales

Las Bambas, una de las operaciones mineras más grandes del Perú y del mundo, lleva casi 30 días paralizada y sus instalaciones están amenazadas por algunos dirigentes y pobladores de varias comunidades, entre ellas, Fuerabamba y Huancuire. Estas últimas están hoy asesoradas por un integrante de la familia Quiroz. Este es el primer capítulo de la larga historia de los Quiroz contra Las Bambas.
Alexander Anglas Quiroz y Luis Muñoz Alvarado son dos jóvenes abogados y actuales asesores legales de las comunidades de Fuerabamba, Choaquere, Huancuire y Pumamarca. Todas ellas mantienen en jaque a Las Bambas, una megaoperación minera que representa alrededor de 1% del PBI peruano (casi US$ 2,000 millones). Anglas Quiroz es el mismo personaje que en un reciente video difundido de una reunión de los dirigentes de las cuatro comunidades antes mencionadas sostiene que “no hemos venido para garantizar una buena conversación con la empresa”, en referencia a Las Bambas. Esa es su actitud de diálogo.
Pero ¿quién es Alexander Anglas Quiroz y por qué es importante poner atención sobre este joven asesor y su papel con respecto a la paralización de Las Bambas? Pues es nada menos que el sobrino de Mauricio Quiroz Torres y primo de Gonzalo Castañeda Quiroz. Esta es la larga historia de cómo la familia Quiroz, de tendencia ideológica de izquierda participa en todas la guerras contra Las Bambas
El primero de los Quiroz
Líneas arriba dijimos que Alexander (“pequeño Alex”) Anglas Quiroz es sobrino de Mauricio Quiroz Torres, el primero de los Quiroz activistas contra el desarrollo de Las Bambas. Quiroz Torres es un personaje clave por su actual activismo político de izquierda y también para entender y explicar los conflictos sociales alrededor de Las Bambas.
Antes de ello vale decir que Mauricio Quiroz es un viejo político de izquierda, sociólogo de profesión y asesor de municipalidades. Sus artículos periodísticos han sido publicados en El Diario Internacional, cuyo director es Luis Arce Borja, ex director del diario Marka, apologista del grupo terrorista Sendero Luminoso durante los años ochenta. Las andanzas de Quiroz Torres por la zona –es decir, por Challhuahuacho, Apurímac o Cotabambas– se remiten al año 2016, cuando el Movimiento Popular José María Arguedas convocó a un conversatorio para tratar la lucha contra Las Bambas. La reunión se realizó en el auditorio de la Municipalidad de Andahuaylas. Quiroz participó en dicha reunión.
Desde esta fecha –es decir, desde el 2016– se tiene referencia de que Quiroz Torres ha promovido todo tipo de reuniones, asambleas y foros contra Las Bambas, y ha participado en numerosas actividades políticas de grupos de izquierda. En mayo del 2017, por ejemplo, participó en la ciudad del Cusco –y junto Edward Quiroga, líder del denominado grupo Inkarrislam y azuzador contra las operaciones mineras– en el “II Congreso Nacional por la Descolonización del Perú y el Tahuantinsuyo”
Existen evidencias de que durante el 2017, 2018, 2019 y 2020 Quiroz Torres realizó acciones en contra de Las Bambas. Otro ejemplo: en el 2019 convocó una marcha contra Las Bambas, bajo una organización de fachada llamada “Comité de Solidaridad de la Lucha Campesina en Contra del Proyecto Las Bambas”. Asimismo, Quiroz Torres, el 3 de junio del 2021, por invitación de un ex encarcelado por terrorismo llamado Alex Chamán Portugal (promotor del Movadef, brazo legal de Sendero Luminoso, en Bolivia) participó en un conversatorio denominado “Análisis de las últimas encuestas”, que fue transmitido por las redes sociales.
Sin embargo, todo no es color de rosa para Quiroz en la zona, como se dice. En noviembre del 2016 un sector de dirigentes de algunas comunidades de Cotabambas denunciaron las “agendas oscuras” de Mauricio Quiroz, Edward Quiroga y Rodmy Cabrera. También colocan en este grupo a los abogados Iván Ovalle y los hermanos Chávez Sotelo, conocidos como “Los Chavelos”. Vale señalar que Rodmy Cabrera organizó una marcha de Arequipa a Lima contra Las Bambas, y hoy mantiene una pena judicial por sus acciones de bloqueos de vías.
Aún hoy, Quiroz Torres continúa promoviendo desde su organización de fachada (Comité de Solidaridad de la Lucha Campesina en Contra del Proyecto Las Bambas) protestas contra la operación minera. Se conoce que el 19 de mayo habrá una conferencia contra la empresa minera.
Entra el otro Quiroz
Gonzalo Castañeda Quiroz es un abogado que, por esos azares del destino, es sobrino de Mauricio Quiroz Torres. Y tal como figura en diversas publicaciones en redes sociales, aún es asesor legal de varias comunidades y organizaciones de Cotabambas.
Desde su empresa y estudio jurídico llamado Quiroz Abogados y Consultores se tiene registro de que Gonzalo Castañeda Quiroz ha sido asesor de las comunidades de Huancuire y Pumamarca (ojo, las dos comunidades que están en tensión ahora mismo contra Las Bambas), y además de la llamada Federación Campesina de Challhuahuacho. Aún hoy, según una de las direcciones actuales consignadas, la empresa Quiroz Abogados y Consultores está domiciliada en la Galería Señor del Huanca, en Challhuahuacho.
Desde aproximadamente junio del 2017 se tiene referencias de Gonzalo Castañeda Quiroz como participante en algunos de los actos contra Las Bambas. En junio de ese año Castañeda Quiroz participó en reuniones del Comité de Solidaridad de la Lucha Campesina en Contra del Proyecto Las Bambas y en una protesta a favor de los “pueblos afectados por la minería”.
Vale decir que Castañeda Quiroz, como su tío, también es un promotor de las ideas de izquierda radical. Si bien se le ha llegado a relacionar con el Movadef o con otras organizaciones de izquierda extremista, no existen evidencias que confirmen su participación directa.
Sin embargo, su asesoría a las comunidades de Cotabambas está ampliamente registrada. En el 2019, participa en una reunión en el Congreso de la República junto a los dirigentes de Challhuahuacho con el entonces presidente del legislativo, Daniel Salaverry. Además de ello está también registrada su participación en reuniones junto a los comuneros de Cotabambas con la propia empresa minera Las Bambas.
Llega el “pequeño Alex”
Tal como empezamos este reporte, Alex Anglas Quiroz, conocido como el “pequeño Alex” es ahora quien figura como litigante en el estudio jurídico Quiroz Abogados y Consultores y como asesor de las comunidades de Fuerabamba, Choaquere, Huancuire y Purmamarca. Y como no podía ser de otra manera ¡también profesa ideas de izquierda! Es importante decir que lo acompaña en esta travesía otro supuesto joven abogado llamado Luis Muñoz Alvarado. El “pequeño Alex” es ahora quien acompaña a los dirigentes de las cuatro comunidades en las reuniones con los representantes del Estado y de la empresa minera.
La pregunta del millón es ¿por qué varios personajes de la familia Quiroz asesoran y acompañan, desde hace años, a algunos dirigentes de Challhuahuacho y Cotabambas. ¿Por qué estos abogados y operadores políticos de izquierda le han puesto el ojo a Las Bambas? Juzgue usted mismo. Seguiremos investigando.
COMENTARIOS