Renatto Bautista
La Carta de Madrid y el Perú
Una respuesta a la terrible arremetida política del castrochavismo

Los días 21, 22 y 23 de septiembre han estado en Lima, capital de nuestro amado país, el eurodiputado español del partido VOX Hermann Tertsch, el diputado español y vicepresidente de VOX, Víctor González; y el director de la fundación Disenso, Jorge Martin Farías, con la finalidad de generar mayores adhesiones a la Carta de Madrid.
¿Qué es la Carta de Madrid? Es la respuesta política ante la terrible arremetida de los castrochavistas del Foro de Sao Paulo para implementar su proyecto político criminal y ladrón. La Carta de Madrid surge a iniciativa del joven partido de la derecha conservadora española que es VOX que actualmente es la tercera fuerza política en la Madre Patria, pero no se debe entender como una respuesta política de personalidades conservadoras exclusivamente porque para ser anti castrochavista no se necesita ser per se conservador además la Carta de Madrid está abierta para todos los espectros políticos obviamente constitucionalistas y democráticos. Por ejemplo, Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas, es uno de los firmantes de la Carta de Madrid; y él por muchas décadas fue alto dirigente del partido socialdemócrata venezolano Acción Democrática. También la ha firmado el venezolano Diego Arrias, que fue Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU durante el segundo gobierno constitucional del adeco Carlos Andrés Pérez. ¡La socialdemocracia en nuestro continente debe entender que es lógico tener aliados europeos para derrotar al castrochavismo y eso no implica renunciar a sus históricas banderas de reivindicaciones sociales!
Lo también cierto es que más de 8,409 personas en Iberoamérica hemos firmado la Carta de Madrid porque somos fieles testigos de la terrible arremetida del castrochavismo en nuestras naciones. Hoy por hoy, las perlas codiciadas son Colombia, donde pretenden que un guerrillero y extremista de izquierda como Gustavo Petro sea Presidente de Colombia, y Brasil donde hacen mil maniobras para reinventar políticamente al corrupto ex presidente brasileño Luis Ignacio Lula Da Silva. No olvidar que empresas mafiosas fueron las grandes aliadas económicos - empresariales en los gobiernos del Partido de los Trabajadores de Lula Da Silva. Obviamente, Lula sabía de todas las corruptelas de esta empresa mafiosa por nada siempre veraneaba en una casa de playa (ubicada en Río de Janeiro).
Mientras las dictaduras castrochavistas cubana (62 años en el poder) y venezolana (22 años en el poder) se mantengan con “buena salud”, los tentáculos del Foro de Sao Paulo seguirán asediando democracias exitosas como la chilena que en base a la violencia de la ultra izquierda (sumado a los agentes de la inteligencia cubana G2) lograron que el presidente Piñera realizará una elección para una Asamblea Constituyente para redactar una “nueva” Constitución porque la vigente Carta Magna es “herencia” del dictador Pinochet. Intencionalmente olvidando que la actual Carta Magna chilena ha sido modificada varias veces, en los gobiernos democráticos desde 1990, es decir no es una Carta Magna exclusivamente del dictador Pinochet.
Lo mismo pretenden hacer en nuestro país, el Perú, donde la Carta Magna de 1993 permitió un crecimiento económico nunca visto en nuestra historia republicana. Por ejemplo, durante la crisis financiera del año 2008, el Perú fue uno de los tres países en crecer económicamente también en mucho bajo el liderazgo del fallecido presidente Alan García y de su entonces Ministro de Economía, Luis Carranza.
Lo cierto es que el castrochavismo siempre acaba en hambre, miseria, muerte y totalitarismo. Por dicha razón, los peruanos democráticos no debemos permitir que el desgobierno castrochavista de Castillo realice una “elección” para una Asamblea Constituyente porque es obvio, por lo menos para mí, que irán por todas las libertades económicas y políticas sumada a que permitirán la reelección inmediata del Presidente de la República. De esa manera, el manual castrochavista se cumplirá y por muchas décadas la franquicia castrochavista Perú Libre desgobernaría el Perú.
También es justo señalar que los culpables de la tragedia del presente, que muy probablemente ocurra, son los tibios y tontos que en segunda vuelta votaron por Castillo, mal creyendo que no aplicaría castrochavismo ni haría caso al sentenciado por corrupción Cerrón. También son culpables quienes votaron viciado no comprendiendo que la candidatura de la señora Fujimori representaba la continuidad del modelo económico que ha generado más riquezas y movilidad social en los últimos lustros de la historia republicana. ¡No era un voto por Fujimori hija, era un voto para impedir la tragedia del castrochavismo! ¡Ay, tibios!
También es sorprendente que muchos peruanos, por culpa de la instigación de poderes fácticos, hayan creído que el breve gobierno constitucional de Manuel Merino era similar a la dictadura nazi de Hitler. “Indignados” de noviembre, ¿por qué no marchan diariamente contra la arremetida castrochavista de Castillo, Cerrón y Bellido? ¿Qué pasa? ¿Le tienen miedo al castrochavismo peruano? ¿Dónde quedaron sus ímpetus del mes de noviembre del 2020?
Indudablemente, la mayoría de estos cándidos ciudadanos se “indignaron” ante la justa vacancia que se merecía un corrupto y ladino como Martín Vizcarra que fue sucedido constitucionalmente por el entonces Presidente del Congreso, Manuel Merino, pero ante las barbaridades del desgobierno castrochavista de Castillo se quedan mudos. ¡Qué tal incoherencia política!
También pregunto a los “indignados” de noviembre: ¿No les genera malestar que Castillo se haya reunido con el narco dictador Nicolás Maduro o creerán que hablaron sobre el clima en México? Evidentemente, esta reunión es preocupante para todos los peruanos demócratas porque sabemos que el dictador venezolano representa la mayor perversidad humana en nuestro hemisferio.
A modo de conclusión, creo que hay muchas razones para pedir la vacancia del desgobierno castrochavista porque en dos meses en el poder han demostrado ser unos reverendos inútiles en la gestión pública. Soy consciente de que no tenemos los 87 votos en el Parlamento, pero hay que dar la pelea para que así sea, porque si este desgobierno castrochavista llega a Año Nuevo, indudablemente estarán demasiado reforzados para aplicar el plan castrochavista de la “nueva” Constitución.
P.D.: Mi agradecimiento al eurodiputado español Hermann Tertsch por su enorme preocupación por la causa de las libertades en Iberoamérica y no dejarnos solos (me refiero a los peruanos demócratas) en la lucha contra el castrochavismo. ¡Es un enorme gusto por fin conocerlo en persona! ¡Usted es totalmente admirable! Mi saludo democráticamente al partido VOX que es el único partido español que se interesa por nuestra problemática respecto al castrochavismo; mientras el PSOE, el Partido Popular y Ciudadanos nos ignoran totalmente.
COMENTARIOS