Aldo Llanos

Estrategias para el debate en torno a la llamada “Ideología de Género” (II)

Aportes sobre el problema del rol de la mujer en la sociedad

Estrategias para el debate en torno a la llamada “Ideología de Género” (II)
Aldo Llanos
26 de julio del 2024


Estrategia #2: El debate debe centrarse contra los argumentos de las antropologías construccionistas/constructivistas sociologistas ya que en esto hay consenso entre cultores de la antropología filosófica y las antropologías positivas.

Lo que caracteriza a las antropologías construccionistas/constructivistas es la idea constructivista general de que la realidad es “construida”. Desde esta perspectiva, el posmodernismo y los cultores de lo que vamos llamando Ideología de Género, consiguen argumentos que suelen llevar al debate público de forma explícita o implícita. No obstante, al estudiar y reconocer a estas antropologías, podemos delimitar más claramente las ideas antropológicas presentes en el debate, entre “positivistas”, para los que la realidad es objetivable y cognoscible desde el método científico; y “constructivistas”, para los que la realidad sólo puede ser interpretada. (Negueruela, 2016).

Un punto a tomar en cuenta es que, en diversas entrevistas y publicaciones, muchos representantes y suscriptores de las antropologías positivas, suelen realizar ácidas críticas hacia sus pares de las antropologías construccionistas/constructivistas por no hacer diseños experimentales a partir de evidencia comprobable además del trabajo de interpretación. Por ejemplo, fueron muy mediáticas las fuertes declaraciones del filósofo de la ciencia (positiva) Mario Bunge hacia diversas afirmaciones del antropólogo y sociólogo Bruno Latour.

En ese sentido, resulta muy pertinente establecer los puntos que tienen en común tanto la antropología filosófica de matriz cristiana como las antropologías positivas en el reconocimiento y relevancia del sexo humano como dato duro.

Incluso, prestando atención en esta tarea, descubriremos que también hay convergencias con el trabajo de no pocas y notables feministas que se oponen a lo que llamamos Ideología de Género, utilizando las herramientas de las antropologías positivas frente a los actuales avances del transgenerismo en las políticas públicas. Para estas, el establecimiento de las antropologías construccionistas/constructivistas como presupuesto a partir de la cual construir políticas públicas, no es más que una estratagema que “borra a las mujeres” como sujeto de derechos (Lecuona, Miyares, Jeffreys, etc.)

Lo cierto es que, en esta zona de intersección, nos descubrimos los cultores/suscriptores de la antropología filosófica de matriz cristiana con los de las antropologías positivas, como realistas, y esto, ya es bastante para el tiempo que nos está tocando vivir.

Por ello, aunque el enfoque global de las antropologías positivas sea a nuestro parecer reduccionista (vendrían a ser el polo opuesto de las antropologías construccionistas/constructivistas), a efectos de la estrategia, vale el esfuerzo tomar en cuenta el aporte de sus investigaciones en torno al problema sexo/género.

En ese sentido, seamos ponderados. Tampoco podemos caer en un irracional “todo o nada”, que ha llevado a ciertas personas de buena voluntad, pero con escasa formación académica, a meter, por ejemplo, a todos los que realizan trabajos de antropología cultural, dentro del saco de las antropologías construccionistas/constructivistas, sin reparar en que, no pocos de ellos, están realizando trabajos muy finos y rigurosos sobre el real rol de la cultura y su impacto en el problema sexo/género.

En esta parcela del saber, el espectro es amplio y podemos ir encontrando interesantes aportes sobre el problema del rol de la mujer en la sociedad (Hager, Patou-Mathis, Cirotteau, Eisler, etc.), hasta sugerentes estudios sobre el impacto de la cultura en el proceso evolutivo (Turchin, Laland, Boyd, Marks, etc.), lo que aproxima a estos trabajos y tesis de antropología cultural, mucho más cerca de nuestras afirmaciones de lo que ellos y nosotros estamos aceptando por ahora.

Aldo Llanos
26 de julio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Columnas

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Ya han pasado algunos días desde la publicación de esta ...

07 de febrero
Para ver la película “Cónclave”

Columnas

Para ver la película “Cónclave”

Esta es una película dirigida por el talentoso cineasta alem&aa...

31 de enero
El discurso de Mariann Budde

Columnas

El discurso de Mariann Budde

En las recientes horas se ha hecho viral el sermón de Mariann E...

24 de enero

COMENTARIOS