Renatto Bautista

Estamos ante una guerra civil

Ejecutivo y Legislativo no deben ceder ante la ultraizquierda

Estamos ante una guerra civil
Renatto Bautista
29 de enero del 2023


Nuestra Madre Patria, España, afrontó una terrible Guerra Civil (1936-1939), en la que dos sectores muy confrontacionales (Frente Popular de una mal llamada Segunda República, contra el bando nacional dirigido por el general Franco) se enfrentaron militarmente. Esta guerra civil se originó por el fraude electoral perpetrado por el Frente Popular en las elecciones generales del 16 de febrero y 1 de marzo de 1936, en las que por un margen menor del 0.5% esta coalición de comunistas y socialistas se “impuso” a la coalición parlamentaria de derechas.

Las fuerzas de choque del PSOE asesinaron al diputado conservador José Calvo Sotelo –líder de la bancada parlamentaria de la derecha– el 13 de julio de 1936. El asesinato del diputado Calvo Sotelo fue la gota que derramó del vaso para que el general Franco se levantara en armas contra esa república sovietizada. No quiero profundizar más en la Guerra Civil Española (1936-1939), pero lamentablemente esa terrible realidad, que solo fue superada por la Transición Española encabezada por el rey Juan Carlos I y Adolfo Suarez, calza con la actual realidad de nuestro país, que enfrenta una crisis política se originó cuando el vacado Pedro Castillo perpetró un golpe de Estado, el 7 de diciembre del 2022.

Los “gabinetes descentralizados”, más el dinero de la publicidad estatal que fueron a radios de la sierra sur, fueron el plan B del golpista Castillo y su radical izquierdista expremier Aníbal Torres: levantar violenta y organizadamente a miles de peruanos de la sierra sur (Arequipa, Cusco y Puno) contra las viles mentiras que el desgobierno de Castillo Terrones creó, como que el “centralismo limeño tiene la culpa de todos los males de la República” o que “la derecha gobernó 200 años” o que “la derecha no deja gobernar a un pobre profesor de los Andes”.

Indudablemente para mis amables lectores esas falacias no resisten ningún análisis. Pero lamentablemente no todos los peruanos tienen la misma sinapsis sumado a que la ultraizquierda tiene la “especialidad” de mentir. Indudablemente, toda la violencia urbana, que ya degeneró en terrorismo urbano (toma de aeropuertos como saqueo a la propiedad privada sumada a quemar vivo a un policía), demuestra que lo antes descrito es el plan B de Castillo y toda la ultraizquierda para tomar dictatorialmente el poder tras el golpe del 7 de diciembre del 2022. Es válido recordar, en esta lógica, que la ultraizquierda peruana tiene enorme respaldo y financiación de la ultraizquierda de nuestro continente, que está reunida en el Foro de Sao Paulo, la internacional de dictadores socialistas como Diaz Canel de Cuba y Maduro de Venezuela. 

Ante todo el vandalismo y terrorismo urbano que estamos padeciendo, como vil estrategia violentista de la ultraizquierda para chantajearnos con la Asamblea Constituyente, ahora trasladada a Lima donde hay ciudadanos que malvadamente han sido enviados de sus regiones (incluyendo que se les paga sus comidas más su hospedaje de dinero turbio de la minería y tala ilegales). Por dicha razón, ante la planificada arremetida violentista (contra tres sectores económicos claves como la agricultura, la minería y el turismo) el Gobierno de la Presidente Boluarte hizo bien en decretar el Estado de Emergencia. Además el jueves 26 de enero, los Ministerios de Defensa e Interior manifestaron en un comunicado que la Policía Nacional con las Fuerzas Armadas harán el desbloqueo de tantas carreteras bloqueadas por la ultraizquierda, considero que si no cumplen con este comunicado en estos días, lamentablemente están demostrando cobardía a quienes creen que la violencia es la partera de la historia.

A modo de conclusión, manifiesto que el actual Ejecutivo como la mayoría democrática del Parlamento no deben ceder ningún ápice constitucional a la ultraizquierda que ya reveló su faceta violentista desde el golpe de Estado del ciudadano Castillo Terrones, preso por golpista que es el peor delito cometido contra el propio Estado. Lastima que haya ciudadanos que salgan a las calles para defender el golpe de Estado de Castillo como su “administración” que fue llena de corrupción e inoperancia en la gestión pública.

¡Viva el Perú!

Renatto Bautista
29 de enero del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: La Agenda 2030, desenmascarada

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: La Agenda 2030, desenmascarada

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

07 de abril
Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo

COMENTARIOS