Renatto Bautista

En defensa del derecho universal a la vida

Cuatro razones contra el aborto

En defensa del derecho universal a la vida
Renatto Bautista
04 de enero del 2021


Lamentablemente, la semana pasada el senado argentino aprobó la Ley del Aborto, que faculta el asesinato del bebé hasta las semana catorce del embarazo, lo cual es terrible porque demuestra la nula catadura moral del gobierno peronista de los Fernández. Por eso hago pública mi posición en contra del aborto y en absoluta defensa de la vida humana, por ser el primer derecho universal para todos los seres humanos, sin distinción alguna.

Primero. Los defensores del asesinato de inocentes bebés dicen la siguiente falacia “es el cuerpo de la mujer y ella hace lo que le dé la gana con su cuerpo”.  Obviamente esto no es un argumento científico porque la vida humana comienza desde el mismo momento de la concepción, sumado a que el bebé tiene un ADN totalmente diferente al de su madre. Todo ser humano tiene un ADN diferente que el de sus progenitores y hermanos, incluso si fueran gemelos o mellizos. Es decir, la ciencia supera una cuestión ideológica de los defensores del aborto.

Segundo. Los defensores del asesinato de inocentes bebés dicen la siguiente falacia “el aborto es gratuito para las mujeres que lo desean.” Absolutamente falso porque es financiado por los impuestos pagados por los ciudadanos, que son administrados por el Estado. No existe ningún “servicio” gratuito que da el Estado porque se financia y sostiene de los impuestos pagados por los ciudadanos que están a favor y en contra de la vida de los inocentes bebés. 

Tercero. Los defensores del asesinato de inocentes bebés dicen la siguiente falacia “el aborto se debe justificar solo en caso de violación sexual”. Obviamente, la violación es un delito que el agresor debe pagar en la cárcel. Lo sorprendente de esta falacia abortista es que pretenden hacer responsable al inocente bebé, jamás exigen severidad de la ley contra el agresor sexual. ¿Por qué no exigen la cadena perpetua para este delincuente? Sencillamente, porque no les interesa la verdadera defensa de la dignidad de las mujeres, sino hacer vil ideología anticientífica. Esto se suma a que son poquísimos los casos de mujeres violadas que salen embarazadas; sin olvidar que se puede dar el mecanismo legal que este bebé, en el caso de que la madre no lo desee criar, sea dado en adopción a alguna familia que no puede concebir hijos. 

Cuarto. Una enorme incoherencia es ver que hay mujeres que están en contra de la vida, pero ellas sí son madres de familias. Es decir, demuestran soberbia al creer que ellas son las únicas que pueden tener hijos, y no las mujeres de extractos económicos. Esto también es debatible, porque si el niño nace en un hogar pobre no significa que está condenado a vivir pobre toda su vida, porque un sistema de economía social de mercado es el único que permite movilidad social. 

A modo de conclusión, estoy a favor de la vida, desde la concepción, por sentido común y en defensa de la especie humana que ha construido prosperidad en el planeta desde el 4,000 a.C. Todo bebé representa una enorme potencial de un futuro adulto que puede aportar mucho a la sociedad.

¡Feliz año nuevo para todos mis amigos lectores, deseándoles una buena salud para siempre!

Renatto Bautista
04 de enero del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS