Renatto Bautista

El tiempo nos dio la razón

El golpe de Estado del 30 de septiembre de 2019

El tiempo nos dio la razón
Renatto Bautista
25 de junio del 2023


El Pleno del Tribunal Constitucional, en sentencia recaída en el número de expediente 307/2023, declaró fundada la demanda competencial planteada por el Parlamento –el primer poder del Estado, como lo sostuvo el intelectual Montesquieu–, respecto al golpe de Estado de 2019. De dicha manera se ha determinado que no es una figura constitucional la mal llamada “denegatoria fáctica de confianza” usada por los vacados Vizcarra y Castillo los infaustos días 30 de septiembre del 2019 y 7 de diciembre del 2022 para disolver el Parlamento válidamente elegido por los electores peruanos. Como bien recordamos, el cierre del Parlamento realizado por el vacado Vizcarra sí tuvo apoyo de los principales medios de comunicación privados y de las fuerzas armadas y policiales, mientras el golpe de Castillo terminó en una orfandad política por la impericia política de Castillo, Torres y Chávez. 

La sentencia 307/2023 fue aprobada por cinco de los seis votos en totales de los magistrados del Tribunal Constitucional. Lamentablemente el magistrado Manuel Monteagudo ha demostrado no estar a la altura de la circunstancia histórica porque no hay artículo de la Carta Magna que mencione que es una figura legal, valga la redundancia, la denegatoria fáctica del voto de confianza de un gabinete por parte del Parlamento. Indudablemente, la sentencia antes mencionada es un escudo importante que la democracia representativa da al Parlamento para evitar que un futuro lejano otro Vizcarra o Castillo intenten disolver un Parlamento válidamente elegido, sin que ningún político haya cuestionado los resultados de dicho proceso electoral.

Finalmente, concluyo que esta sentencia confirma que el Parlamento es el soberano de la nación por consiguiente es el primer poder del Estado. Ni el Ejecutivo ni el Judicial están sobre aquel; es decir, las decisiones del Parlamento como sus facultades son responsabilidades constitucionales del Parlamento. El tiempo nos dio la razón a pesar de que los poderes fácticos apoyaron con todo al vacado Vizcarra. No hay maldad que dure 100 años.

Renatto Bautista
25 de junio del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS