Renatto Bautista

El Parlamento debe censurar al ministro Landa

Por la lamentable participación del presidente Castillo en la Asamblea de la ONU

El Parlamento debe censurar al ministro Landa
Renatto Bautista
27 de septiembre del 2022


El discurso del mandatario peruano Pedro Castillo ante la Asamblea de las Naciones Unidas (Nueva York, Estados Unidos) dio una inmensa vergüenza porque tocó espinosos temas relacionados con las relaciones internacionales. Primero, directamente chocó con un histórico aliado como Marruecos respecto a volver a reconocer a la inexistente República del Sahara como Estado, cuando en verdad el Frente Polisario es una organización terrorista con financiamiento del régimen autoritario de Argelia. A eso se suma que la cuestión del otrora Sahara español es un tema que debe ser resuelto entre España y Marruecos en base a un referéndum a los ciudadanos de este territorio africano.

Aunque parezca rudo al escribirlo, lo cierto es que al 99% de peruanos le importa poco si el territorio, casi despoblado, del Sahara Occidental se integra a Marruecos o es un estado independiente con reconocimiento mundial por la ONU. Además, no creo que el propio Castillo pueda contarnos la historia del Sahara Occidental, como el suscrito lo hizo en un artículo en este prestigioso medio de comunicación(*). 

Segundo, el reconocimiento a Palestina como un Estado de pleno derecho, perdiendo así a otro aliado histórico como Israel. Siendo crudos, en economía y comercio, Palestina –otro territorio regido o sometido por organizaciones terroristas– no nos sumará nada real, porque ellos solo están enfrascados en su guerra. A mi entender, lo inteligente sería contribuir a una solución diplomática a la crisis territorial entre Israel y Palestina. El primer país antes mencionado se reirá de que un país sin mucha relevancia internacional, como el Perú, reconozca como Estado a Palestina, que no es un Estado porque no tiene soberanía en el territorio que reclama como suyo. 

Y tercero, el reconocimiento de que las islas Malvinas son de soberanía de Argentina, cuando todos sabemos que la soberanía efectiva es de una potencia mundial como Reino Unido. Una cosa es que quienes creemos en el credo de la unidad política y económica de Indoamérica deseemos que Las Malvinas sean de Argentina, pero ese problema debe ser solucionado por canales diplomáticos, no con aprovechamiento político del actual régimen de los Fernandez en la Casa Rosada.

Indudablemente, Castillo se pelea con tres aliados históricos del Perú: Marruecos, Palestina y Reino Unido. Por dicha razón, el responsable político de este horror es el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, quien debería ser censurado por el Parlamento. Resulta inexplicable que el Perú abra tres frentes inútiles en política exterior cuando no hay razón para distanciarnos con Marruecos, Israel y Reino Unido. Ante esta encrucijada, el Parlamento debe cumplir su rol fiscalizador que le señala la Carta Magna. No hay medias tintas, señores parlamentarios.

* https://elmontonero.pe/columnas/el-caso-del-sahara-occidental

Renatto Bautista
27 de septiembre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS