Aldo Llanos

El discurso de Robert Downey Jr. en el Oscar 2024

Sólo el amor es digno de fe

El discurso de Robert Downey Jr. en el Oscar 2024
Aldo Llanos
15 de marzo del 2024


Finalmente, Robert Downey Jr. ha ganado un Oscar (Mejor actor de reparto) después de un largo y difícil camino. Sus padres se divorciaron cuando apenas tenía nueve años. Su padre, un actor de películas de bajo presupuesto, tuvo dos matrimonios más y, su madre, una comediante, lo crio en medio de sus propios problemas con el alcohol falleciendo en el 2014.

Ellos se habían enamorado siendo actores y activistas muy comprometidos con las causas sociales y civiles de los sesentas, más no con su propio matrimonio y familia.

Quizás producto de esta falta de estabilidad y estructura familiar es que la personalidad de Robert fue desarrollando una especie de (y lastimosamente muy común) "autosabotaje inconsciente", que lo llevó a meterse en drogas, alcohol y delincuencia justo cuando estaba surgiendo como actor (nominado al Óscar por "Chaplin" en 1992), terminando varias veces en prisión y acabando con su primer matrimonio en el 2004.

Sin embargo, hubo personas que se preocuparon (y ocuparon) por él y que le tuvieron fe. Uno de ellos (y el más notorio) fue Mel Gibson (sí, el de "Arma mortal", "Apocalypto" y "La pasión de Cristo"), quién nunca dejó de creer en él, lo aconsejó y lo acompañó desde sus momentos más bajos al punto de que, un recuperado Robert Downey Jr. y con el éxito de "Iron Man" a cuestas, dijo públicamente en la 73ª edición de los Premios Globo de Oro (2016): “Cuando nadie me quería ni ver, él me ayudó. Me dio un papel que estaba reservado para él, mantuvo un techo sobre mi cabeza y comida en mi mesa”

La otra fue su segunda esposa, Susan Levin, quién apostó por un hombre que sólo tenía un pasado terrible y la promesa de querer sanar, casándose con él en el 2005 y concibiendo dos niños a los que educa en la fe judía. Desde entonces, Robert ha estado sobrio y, en virtud de ello, el 2015, el Gobernador de California, Jerry Brown, le concedió el perdón por los delitos cometidos restaurándole sus derechos civiles, como el derecho al voto y a servir en un jurado. Esto, en reconocimiento al progreso de Downey Jr. en su rehabilitación y reintegración social, así como por su destacada labor filantrópica.

Pues bien, este 10 de marzo, Robert Downey Jr. ha dicho lo siguiente:

"Me gustaría dar las gracias a mi terrible infancia y a la Academia, en ese orden", dando a entender que se ha reconciliado con su pasado y lo ha integrado en su constitución afectiva (p.ej. el 2014, había escrito una hermosa carta de perdón y reconocimiento a su madre tras la muerte de esta). Y también: "Me gustaría dar las gracias a mi veterinaria, quiero decir, a mi esposa. Ella me encontró siendo una mascota gruñona y me rescató, me amó hasta devolverme la vida", dando por sentado que el amor incondicional es lo que da vida y la devuelve.

En efecto, como lo escribió en un bello y homónimo libro Hans Urs Von Balthasar, "sólo el amor es digno de fe".

Aldo Llanos
15 de marzo del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Columnas

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Ya han pasado algunos días desde la publicación de esta ...

07 de febrero
Para ver la película “Cónclave”

Columnas

Para ver la película “Cónclave”

Esta es una película dirigida por el talentoso cineasta alem&aa...

31 de enero
El discurso de Mariann Budde

Columnas

El discurso de Mariann Budde

En las recientes horas se ha hecho viral el sermón de Mariann E...

24 de enero

COMENTARIOS