Renatto Bautista
El desgobierno castrochavista
No brinda ninguna seguridad a los agentes económicos

A poco más de 50 días, el actual gobierno nos demuestra que no hay un efectivo liderazgo y se siente un enorme vacío en el Poder Ejecutivo. El balón de gas, el pollo, el pan y demás productos relacionados suben de precio, pero este desgobierno no hace nada positivo para dar seguridad a los agentes económicos al grado que no se sabe si Julio Velarde seguirá en la presidencia del Banco Central de Reserva del Perú. Lamentablemente, si Velarde dejara el cargo, el dólar llegaría a cinco soles y este desgobierno castrochavista no pretende evitarlo. ¡El manual castrochavista es hacer pobre a la clase media para contar con una “nueva” masa de electores!
Otra muestra de este desgobierno es el absurdo reconocimiento al Sahara Occidental como “país”, cuando ni la ONU ni los Estados Unidos ni la Unión Europea lo reconocen por dos razones importantes: sus vínculos con el terrorismo islámico y el casi nulo control del territorio que reclaman como propio. ¡El 98% de peruanos ni ubican en el mapamundi a Sahara Occidental, pero este desgobierno lo ve prioritario! ¡No tenemos relaciones comerciales ni turismo con el Sahara Occidental! ¡Es una decisión irrelevante en la geopolítica mundial! Pero lo cierto es la “amistad” de las izquierdas marxistas, a nivel mundial, con el autoproclamado gobierno de Sahara Occidental que se enfrenta a Marruecos, que es aliado de Estados Unidos en el norte africano. ¡No hay casualidades en política!
Seguidamente, otra muestra del actual desgobierno es la nula capacidad de rectificación, como vemos en el actual gabinete Bellido que tiene muchos cuestionamientos. El mismo Bellido ha dicho unas infelices frases respecto a la congresista Chirinos, pero hasta el día de hoy no pide disculpas por ese tremendo exabrupto. Otro ministro repelente es el Íber Maraví, que tiene un tufillo a Sendero Luminoso; pero hasta el día de hoy Castillo no lo separa del cargo. Y al mantenerlo, aunque sea de manera pasiva, acepta las ideas radicales de este personaje tan nocivo para la gobernabilidad democrática del país.
También considero mal la permanencia del ministro de Defensa, el abogado Walter Ayala, porque él representa lo peor de una vocación autoritaria y liberticida al ser el “jurisconsulto” que presentó la cautelar que ilegalmente impidió que el parlamento elija a los seis magistrados del Tribunal Constitucional. Indudablemente, hay nula capacidad de rectificación en el desgobierno castrochavista. ¡Ellos se sienten más infalibles que el Papa en Roma!
Sinceramente me gustaría equivocarme, pero estamos ante un desgobierno total, el peor gobierno en 200 años de la República. Lastimosamente, la permanencia de este desgobierno saldrá cara, desde lo moral hasta lo económico, a todos los peruano. Por consiguiente, considero que este desgobierno castrochavista debería ser vacado por el Parlamento, por incapacidad moral, ya que el cargo les queda enormemente grande. Aunque realistamente sé que, por desgracia, existen bancadas centristas o moderadas que jamás votarían a favor de la vacancia, porque lo único que les importa es defender su sueldo de congresista y sus intereses particulares, como en el caso de algunas universidades privadas.
Por eso, la única y verdadera oposición democrática, desde la izquierda democrática hasta la derecha conservadora, debe siempre salir a las calles para demostrar que la izquierda marxista no tiene la hegemonía y generar presión ciudadana, término tan usado por los caviares. Además, todos los partidos constitucionalistas y democráticos deben formar una alianza electoral para estar unidos políticamente contra las franquicias castrochavistas peruanas que, por el poder, harán fraude en las elecciones regionales y municipales para “demostrar” que la Nación peruana está con ellos. ¡Entiendan, los castrochavistas jamás dejan el poder pacíficamente o por la vía electoral! ¡No sean cándidos con los discípulos de los dictadores Castro y Chávez!
¡En 50 días no han hecho nada por mantener bien la economía! ¿Se imaginan que harían con la economía en un lustro de gobierno? Indudablemente el Perú sería un infierno. ¡Por sentido común no se les debe permitir llegar a Año Nuevo, porque se consolidarían más en el poder!
La nación peruana debe entender que estamos en el momento más dramático de la vida republicana. Por consiguiente, se debe ser inflexible y frontal contra el desgobierno castrochavista que pretende arrasar con nuestras libertades económicas y políticas.
P.D.: Hay dos noticias internacionales que me alegran mucho, porque se relacionan con la dictadura de Maduro. La primera es la aprobación de la Corte Suprema de Cabo Verde de la extradición de Alex Saab, testaferro del narco dictador Maduro; y la segunda es que la policía española “encontró” al castrochavista “Pollo” Carvajal en un departamento en Madrid. Lo que significa que cuando estos mafiosos castrochavistas pisen una fría celda estadounidense y estén vestidos de naranja, cantarán mucho sobre la dictadura castrochavista de Maduro. ¡Algunos en el Perú deben preocuparse porque si cae su jefe Maduro, a los días –por efecto dominó– caerán ellos también! Y de una cárcel estadounidense no hay poder humano que los salve.
COMENTARIOS