Jorge Varela
El aborto: un tema moral
Se debe impedir el llamado “aborto libre”

“El aborto plantea un problema moral de gran envergadura y se le deforma cuando se le reduce a una opción partidaria… Por eso quizá lo más preocupante de este tema… es el deterioro que muestra de la capacidad de discernirlo, la falta, en este lado y el otro, de conciencia acerca de la hondura moral que este tipo de problemas posee… Es propio de los seres humanos buscar el asentimiento racional de sus decisiones. A eso se le puede llamar conciencia moral” (Carlos Peña. “De nuevo el aborto”. El Mercurio, 24 de septiembre de 2023).
En Chile durante el último proceso constituyente los representantes del Partido Republicano fueron claros y enfáticos en la defensa de ‘quién’ está por nacer, posición concordante con la doctrina de la Iglesia católica. Preguntado respecto al aborto el nuevo arzobispo de Santiago Fernando Chomalí, ha respondido: “Cualquier persona que sepa de embriología, de biología y de genética se dará cuenta cuando comienza la vida y la importancia de cuidarla por ser la más débil. Este es un tema que tiene que ver con la ciencia y con la ética, no con un partido político y menos con una religión. En ese tema está llamada a aparecer la razón en todo su esplendor” (entrevista en Ex-Ante, 30 de diciembre de 2023).
Pero, ocurre que la razón no siempre emerge en todo su esplendor como quisiera el prelado, al parecer algo sorprendido en un instante de tibieza.
¿Hay alguien ahí, en el vientre?
Basta escuchar y leer a los partidarios del aborto libre para darse cuenta que las opiniones van en otra dirección. Con esto no quiero interferir en una misión arzobispal que recién comienza, ni lesionar su sensibilidad de pastor, ni agredirlo.
Para el rector Carlos Peña,“de todos los temas públicos, el del aborto es, sin duda, uno de los más controversiales” (“De nuevo el aborto”). La polémica fue reabierta en el seno del Consejo Constitucional al analizar el texto propuesto (quien está en el vientre materno, dice ese texto, es alguien). Aceptemos, señalaba Peña, que “la regla recién aprobada dice, de manera implícita pero inequívoca, que en el vientre materno hay un individuo como usted o como yo y que él merece protección”.
Protección al nasciturus
¿Cuál es el alcance de dicha protección? “Desde luego la regla no impide –como se ha dicho con cierto apresuramiento– el aborto en tres causales actualmente vigente. Y la razón –vale la pena repetirla– es que en esos tres casos se permite el aborto no sobre la base de negar la humanidad al feto, sino porque prohibirlo significaría establecer deberes para la mujer que no es razonable exigirle de manera coactiva. Así entonces permitir el aborto en esas tres causales es compatible con reconocer humanidad al nasciturus” (artículo citado).
Impedir el aborto libre
“Lo que sí hace la regla es impedir el aborto a requerimiento de la mujer, lo que suele llamarse el aborto libre”. “Y es que parece evidente que así como no se debe coaccionar a una mujer a que lleve adelante deberes supererogatorios”,…..“tampoco debe permitirse que el nasciturus (si es alguien como usted o como yo) quede a disposición de la mera voluntad”…..”La madre no está obligada a un sacrificio heroico (y de ahí que se permita el aborto en tres casos); pero tampoco puede decidir a voluntad el destino del nasciturus (impidiéndose por tanto el aborto llamado libre)”. (“De nuevo el aborto”. El Mercurio, 24 de septiembre de 2023)
Carlos Peña afirma que “no es una regla –la verdad sea dicha– ni insensata, ni medieval, ni añeja, ni atávica, ni opresora de las mujeres, ni patriarcal, ni nada semejante… De esta forma –y mal que pese– la regla aprobada por la mayoría del Consejo, si se la mira con detenimiento y sin simplezas, parece reflejar un acuerdo razonable”.
A favor de la natalidad
A propósito de acuerdos y agendas políticas pro-aborto impulsadas por organismos extranjeros, gobiernos, entidades nacionales, sectores y miembros de la elite, resulta interesante conocer la opinión de Elon Musk sobre la natalidad en Italia: “haced más italianos para salvar la cultura de Italia”. “Mi consejo para todos los líderes gubernamentales y el pueblo es que se aseguren de tener hijos para crear una nueva generación o no habrá futuro" (Encuentro con Giorgia Meloni, Edi Rama y Rishi Sunak en Roma. Euronews, 16 de diciembre de 2023)
“Si no se hacen esfuerzos a favor de la natalidad, en tres generaciones la población actual del mundo se reducirá en una décima parte”. El fundador de SpaceX no está equivocado. Según la revista The Lancet, para el 2100 la tasa de reemplazo de 2,1 niños por mujer caerá en 183 de 206 países reconocidos.
COMENTARIOS