Renatto Bautista
A un año del golpe de Estado de Pedro Castillo
Todos debemos repudiar el intento de establecer una dictadura en el Perú
![A un año del golpe de Estado de Pedro Castillo](https://elmontonero.pe/upload/uploads_images/columna_renatto_3_1.jpeg)
El jueves 7 de diciembre, los demócratas y creyentes en las libertades políticas recordaremos el golpe de Estado perpetrado por el ahora preso Pedro Castillo. El vacado y golpista Castillo perpetró esta afrenta hacia el Imperio de la Ley porque ese día, miércoles 7 de diciembre, el empresario Marrufo estaba declarando en el Parlamento sobre los delitos perpetrados por Castillo Terrones y sus sobrinos, sumados a que ese día se iba a votar la vacancia de Castillo. También es cierto que el golpe de Estado de Castillo debe entenderse como la arremetida del Foro de Sao Paulo y toda la ultraizquierda de nuestro continente para conseguir el poder absoluto en el Perú. Una pregunta válida es: ¿Por qué es un golpe de Estado lo del 7 de diciembre del 2022?
El mensaje presidencial del vacado y preso Castillo representó una voladura del imperio de la ley, así como la flagrante violación de la Constitución al intentar cerrar el Parlamento válidamente electo en abril del 2021, y una ilegal intervención en el Ministerio Público. No me cabe duda de que iba a colocar como fiscal de la Nación al ex coordinador nacional de la Fiscalía Anticorrupción, el mismo que ordenó una semana antes de la segunda vuelta no intervenir a “Los Dinámicos del Centro” por ser "un tiempo inconveniente", y otras instituciones autónomas como el Tribunal Constitucional.
Pero si recuerdan este inefable mensaje, el preso Castillo Terrones jamás declaró la intervención del Jurado Nacional de Elecciones. ¿Por qué? Indudablemente porque el presidente de dicho órgano constitucionalmente autónomo facilitó mucho en su ilegal ascenso al poder, al no realizar una auditoría de votos, al igual que la actitud de no intervenir a los Dinámicos del Centro por parte del ex coordinador nacional de la Fiscalía Anticorrupción. La historia demostrará que estos dos personajes apoyaron a Castillo y Cerrón, no por ideología, sino por poderosas razones crematísticas.
También es cierto que el Parlamento, el Ministerio Público, las Universidades Públicas, las Fuerzas Armadas y Policiales condenaron enfáticamente el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo, quien debe entenderse como un instrumento más del Foro de Sao Paulo, internacional de la ultraizquierda en nuestro continente, fundada por el dictador cubano Fidel Castro y el corrupto presidente brasileño Lula Da Silva.
A modo de conclusión, considero importante que todo ciudadano peruano del espectro constitucionalista debe recordar cómo repudiar el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022 perpetrado por el vacado y preso Pedro Castillo.
COMENTARIOS