Editorial Economía

Tía María y la minería sostenible en Arequipa

Ministro de Economía destaca la importancia de este proyecto

Tía María y la minería sostenible en Arequipa
  • 15 de agosto del 2023

En una clara muestra de compromiso con el desarrollo económico y la inversión en la región de Arequipa, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, ha destacado recientemente el apoyo del Gobierno a proyectos mineros de gran relevancia. Un caso emblemático es el proyecto minero Tía María, de Southern Peru Copper Corporation, inversión privada que permitiría al Estado promover obras por impuesto para beneficio de la comunidad.

El ministro Contreras señaló además que la colaboración entre diversos actores –como los agricultores, el Gobierno Regional de Arequipa, el Ministerio de Energía y Minas, y la empresa concesionaria Southern Peru–, es fundamental para lograr una coordinación exitosa. Y también que el rol desempeñado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es esencial en este proceso de coordinación, asegurando que las actividades mineras se desarrollen de manera sostenible y respetuosa con el entorno.

La inversión minera constituye un componente vital en el panorama económico del Perú. Con un portafolio que supera los US$ 58,000 millones en proyectos mineros en diversas etapas de desarrollo, el Gobierno, en palabras del ministro Contreras, se ha comprometido a trazar una ruta que fomente la inversión y permita que los proyectos enfrenten los desafíos sociales y salgan adelante con diálogo y consenso. El énfasis en la importancia de la paz social como piedra angular para el éxito de los proyectos mineros resalta la necesidad de un equilibrio entre el progreso económico y la armonía comunitaria.

El proyecto Tía María, cuya inversión se cifra en US$ 1,400 millones, se vislumbra como una auténtica fuerza impulsora de la economía arequipeña. Con una proyección de producción anual de alrededor de 120,000 toneladas métricas de cobre (TMC), el proyecto no solo generará empleos en su área de influencia, superando los 9,000 puestos de trabajo, sino que también contribuirá al país con más de S/ 300 millones en concepto de canon y regalías. Este flujo económico fortalecerá tanto la economía regional como la nacional, brindando oportunidades y mejoras en la calidad de vida.

Un punto digno de destacar es la ubicación estratégica de Tía María en un entorno desértico a nivel del mar, lo que evita los cuestionamientos habituales sobre impactos en zonas de cabecera de cuencas o agricultura. La empresa concesionaria, Southern Peru, ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad al promover inversiones en infrastructura hídrica para beneficiar a la agricultura regional. Esta decisión muestra la voluntad de adaptarse y evolucionar en pos del beneficio colectivo.

Southern Peru, un actor prominente en el sector minero, ha demostrado una dedicación incansable a establecer canales de diálogo y acuerdos con las comunidades en la zona de influencia del proyecto. Esta actitud ha gestado un ambiente de cooperación y entendimiento mutuo, facilitando el cumplimiento de los compromisos establecidos. Además, la empresa ha impulsado iniciativas locales y brindado capacitación técnica, contribuyendo al desarrollo de habilidades en áreas como la agricultura. Esta perspectiva integral ha dado lugar a oportunidades laborales y un fortalecimiento de la economía local, promoviendo un desarrollo sostenible.

El comienzo de las operaciones en Tía María marcaría un hito significativo para Southern Peru y la industria minera en su conjunto. Este proyecto serviría como prueba concreta de que, a pesar de la incertidumbre política y económica, las oportunidades de inversión y crecimiento en la minería siguen presentes. El resultado sería un crecimiento económico impulsado por el incremento en la producción de cobre, la creación de empleos y la reafirmación de la contribución de la industria minera al progreso del país.

  • 15 de agosto del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Cajamarca frente a su gran oportunidad: Michiquillay

Editorial Economía

Cajamarca frente a su gran oportunidad: Michiquillay

  Cajamarca vive una paradoja. A pesar de ser una de las regione...

13 de mayo
Nace el populismo minero. ¡Uno de los más peligrosos!

Editorial Economía

Nace el populismo minero. ¡Uno de los más peligrosos!

  Luego de la masacre que cometió la alianza de la miner&...

12 de mayo
El relato y la batalla para convertir al Perú en potencia agroexportadora

Editorial Economía

El relato y la batalla para convertir al Perú en potencia agroexportadora

  A pesar de que durante las dos décadas de vigencia de l...

12 de mayo

COMENTARIOS