Arturo Valverde

Sin alma

Sobre la muerte de Abimael Guzmán

Sin alma
Arturo Valverde
15 de septiembre del 2021


Si mal no recuerdo, fue Don Miguel de Unamuno quien escribió que uno de los fines de la vida era hacerse un alma. Debí leerlo en “El sentimiento trágico de la vida” o “En la agonía del cristianismo”. Perdón, por la mala memoria. Dicho esto, yo creo que existe gente que no tiene alma, y debido a su conducta cruel y despiadada incluso pueden llegar a perder su condición humana.

Pienso que es el caso del terrorista Abimael Guzmán, por ejemplo, de quien creo que murió bastante lejos de alcanzar el propósito planteado por el español: hacerse un alma. Se debe carecer de alma para ordenar asesinar y derramar la sangre de tanta gente inocente; disfrutar con el sufrimiento de hijos perdiendo a sus padres, y padres perdiendo a sus hijos. 

Dante Alighieri dividía el infierno en varios círculos por donde desfilaban homicidas y criminales, pero ¿a dónde iría a parar un hombre que no tiene alma? Partiendo de lo dicho por Unamuno, y ahora pensando en el cuerpo del fenecido terrorista, así como el debate de los últimos días acerca de la decisión sobre su cuerpo sin vida, ¿a dónde deberían ir a parar los restos mortales de un hombre sin alma? ¿Existe un lugar reservado aquí en la Tierra, como según Dante Alighieri proponía en el caso del infierno, un espacio ultra terrenal? Tal parece que sí: el mar; el mar en contraposición al suelo donde otros encuentran reposo final. 

Leí por ahí un tuit de un congresista, proponiendo que una vez cremados los restos de los terroristas muertos, estos deberían ser arrojados más allá de las doscientas millas peruanas, es decir, fuera del Mar de Grau. Tal vez esa sea una alternativa pues, si no existe un círculo del infierno para un hombre sin alma, tampoco debe existir un espacio dentro del territorio nacional, aquí abajo, para quien en vida, condenó a muchos peruanos a vivir sumidos en el terror.

Arturo Valverde
15 de septiembre del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Cimientos, columnas y palabras

Columnas

Cimientos, columnas y palabras

Hay quienes ven en Nuestra Señora de París, la tr&aacute...

18 de febrero
La naturaleza en Maupassant

Columnas

La naturaleza en Maupassant

Lo sabemos, Maupassant escribió muchos cuentos. Sin embargo, ot...

11 de febrero
Marido y mujer

Columnas

Marido y mujer

Antón Chéjov, famoso cuentista ruso, se casó con ...

04 de febrero

COMENTARIOS