Arturo Valverde

Rasgos de un Karamásov

Sobre las descripciones en “Los hermanos Karamásov” (1880)

Rasgos de un Karamásov
Arturo Valverde
11 de junio del 2024


Querida hermana:

Si tienes un lápiz a la mano, ve al capítulo cuarto del libro primero de Los hermanos Karamásov, del escritor ruso Fiódor Dostoiévski, y encontrarás una minuciosa descripción del personaje conocido como Fiódor Pávlovich, y que reproduzco para ti en estas pocas líneas, esperando que disfrutes de su lectura:

“Yo he dicho que había engordado mucho. Su fisonomía era por aquel entonces algo que atestiguaba claramente el carácter y la esencia de toda su vida anterior. Además de las largas y carnosas bolsas bajo sus pequeños ojos, siempre insolentes, sospechosos y burlones; además del gran número de profundas arrugas en su cara pequeña, pero abotargada, a su aguda barbilla se había unido una nuez grande, carnosa y alargada, como un bolso, lo que le proporcionaba un aspecto repulsivamente sensual…”.

¿No te parece un párrafo lo bastante resaltante para remarcarlo? Al leer ese párrafo, se tiene toda una lista de diferentes rasgos físicos que podrían trasladarse a cualquier otro personaje de nuestra imaginación. Un buen ejercicio sería anotar en un cuadro todos estos rasgos físicos y, quién sabe, tendríamos nuestro propio personaje literario. 

Entiendo que, a veces, uno tiene el deseo de describir los rasgos de un personaje, a veces nos basamos en personas que conocemos, gente con la que hablamos, amigos, familiares; así, pues, un personaje podría crearse a partir de los rasgos de todas esas personas que conocemos. 

Los hermanos Karamásov nos permite acceder a una peculiar y detallada relación de características o rasgos físicos de muchos personajes masculinos y femeninos. 

El párrafo continúa de esta manera: 

“Agregad a esto una boca lasciva y larga, de labios abultados, tras lo que se veían los negros raigones de sus dientes casi consumidos. Siempre, cuando empezaba a hablar, salpicaba saliva. Por lo demás, él mismo era aficionado a gastar bromas acerca de su cara, aunque, al parecer, estaba satisfecho de ella. Indicaba particularmente su nariz, no muy grande, pero sí fina, con una curva muy pronunciada: Es…”.

Se burlaba de sí mismo, como si careciera de dignidad propia.

Por último, para completar el párrafo, es el mismo personaje de esta novela, llamado Fiódor Pávlovich, quien toma voz y certifica sus principales características físicas, al decir: “Es auténticamente romana —decía—, la nariz y la nuez forman una verdadera fisonomía de antiguo patricio romano de los tiempos de la decadencia”. Dostoiévski señala: “Esto parecía enorgullecerle”.

¿Encontraste el párrafo del que te hablo?

Arturo Valverde
11 de junio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las miradas de los personajes de Dostoievski

Columnas

Las miradas de los personajes de Dostoievski

Querida hermana: Fiódor Dostoievski, escritor ruso, parece ten...

25 de junio
La tragedia de Fantine y Lisaveta

Columnas

La tragedia de Fantine y Lisaveta

Querida hermana: En ocasiones, las novelas nos revelan a personajes c...

18 de junio
Todo a un tiempo

Columnas

Todo a un tiempo

Querida hermana: Vuelvo a leer a Dostoievski después de un tie...

04 de junio

COMENTARIOS