Manuel Gago

No es contra Boluarte, es contra Perú

Las perjudiciales medias tintas de la presidenta

No es contra Boluarte, es contra Perú
Manuel Gago
31 de julio del 2024


Los enemigos de la democracia y de las libertades políticas, económicas e individuales han creado un consenso contrario a la presidenta Dina Boluarte. Sacar cara por la presidenta no es por ahora políticamente correcto, pero el país se recupera a duras penas. Existe un gran sector de la población que le dice no a los vándalos del extremismo comunista y sus afanes desestabilizadores. Fracasaron en su intento de crear el caos en Fiestas Patrias. 

Dina Boluarte ha olvidado que fue parte de Perú Libre de Vladimir Cerrón. Los comunistas y progresistas olvidaron que promovieron su candidatura, con Pedro Castillo a la cabeza. Dicen que Boluarte protege a Cerrón. Esta columna sostiene lo contrario, que el dueño de Perú Libre sabe como protegerse por su propia cuenta y riesgo. Cerrón ha establecido sistemas de comunicación leales al marxismo que profesa. Tiene seguidores totalmente adoctrinados. En las actuales circunstancias, con orden de captura y recompensa por señalar su ubicación, los que también juraron sujeción tienen la obligación de proteger a cualquier precio a su líder. Ni tonto ni perezoso, habrá creado lugares de acogida, anticipándose a persecuciones y adversidades. Esto lo distingue, esto ignoran los personajillos que juegan a la política. Cerrón ya estuvo preso en Huamancaca (Huancayo) y habrá jurado nunca más volver ahí, ni de visita. 

Entrenado en la Cuba de Fidel Castro, Cerrón hace política pensando en el largo plazo, aprovechando las coyunturas y las debilidades tan notables de sus opositores. Desde la clandestinidad complota contra el país, tal como el senderismo hacía por intermedio de estancos, células desconocidas entre ellas, pero dentro de una estructura totalitaria. Desde esa clandestinidad emite comunicados de apoyo al sátrapa de Nicolás Maduro, vetado por casi la totalidad del continente americano y por la OEA. Es el vecino impresentable. 

El que, en efecto, hizo presidente a Pedro Castillo, trama contra la limpieza de las próximas elecciones. Ya lo hizo en las últimas elecciones presidenciales, una posibilidad que ha sido negada por progresistas y marxistas de todo tipo. 

Dina Boluarte, al aceptar la continuidad constitucional de la Presidencia de la República, rompió con Perú Libre, el senderismo y todo lo que representa el estatismo y el totalitarismo. Nunca fue un cuadro marxista confiable, nunca compartió su ideología. La población está, entonces, bien representada. La presidenta Boluarte es del promedio ciudadano. Leve, mediana y, por tanto, fiel reflejo nacional. No se quejen, es de las nuestras, tendría que decir más de medio país. Ostenta relojes y joyas para presumir, exactamente como los otros exhiben sus pequeñas victorias. 

Los intentos de desprestigio y destrucción son contra Boluarte, pero más aún contra el sistema democrático y económico que le devolvió la esperanza a Perú. Boluarte encarna ese modelo, pero a medias tintas. Apuesta, por ejemplo, por más agroexportación y agua con Majes Siguas II, y más divisas con el cobre de Tía María. El Ministerio de Desarrollo Agrario se encargará del proyecto hídrico y el ministerio de Energía y Minas hace esfuerzos por la viabilidad del proyecto cuprífero. Es más, el Ejecutivo es contrario al nombramiento automático de profesores en los colegios públicos. Ha observado el desafortunado proyecto aprobado en el Congreso de la República, proyecto que destruirá la meritocracia en los colegios públicos. 

La izquierda ataca a Boluarte porque abandonó –también a medias tintas– los planes estatistas y totalitarios de Perú Libre. A Boluarte no le queda otra que dejar esas medias tintas y apostar abiertamente por la Constitución de 1993, su Capítulo Económico y el ordenamiento de las instituciones nacionales comenzando a limpiarlas de tanto progresismo nocivo.

Manuel Gago
31 de julio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril
Toque de queda: ¿clamor popular?

Columnas

Toque de queda: ¿clamor popular?

Días atrás, el congresista Ernesto Bustamante fue vapule...

26 de marzo
Criminalidad: la trampa comunista

Columnas

Criminalidad: la trampa comunista

En octubre de 2019 Diosdado Cabello, el número dos de la dictad...

19 de marzo

COMENTARIOS