Juan Sheput

La ley del mínimo esfuerzo

Un Gobierno en piloto automático, que miente y hace populismo

La ley del mínimo esfuerzo
Juan Sheput
10 de febrero del 2023


A qué nivel habrá llegado el deterioro de nuestras principales instituciones que ante el portazo que le dio el Congreso a Dina Boluarte, archivando el proyecto de ley que adelantaba las elecciones al año 2023, la presidenta no ha dicho nada. Se quedó impávida, sin mensaje a la nación ni respuesta política. Una actitud muy cómoda para quien ve rechazada una trascendental iniciativa política.

Esa indiferencia ante la situación me permite señalar que no hay voluntad política en el Gobierno para adelantar las elecciones. Se ha engañado al pueblo, ofreciendo que las elecciones sean el 2023, armando para ello un espectáculo consistente en un mensaje a la nación y la presentación de un proyecto de ley, un espectáculo carente, sin embargo, de alma, pues no hay voluntad política para hacerlo. Simplemente Dina Boluarte ha cumplido con presentarlo; pero no lo ha impulsado como corresponde, enviando a sus ministros y allegados a los medios y al Parlamento. Ha practicado la ley del mínimo esfuerzo para dar la apariencia que desea el anticipo de elecciones, pero en la práctica no ha hecho nada.

Como es obvio, esta situación –de la falta de impulso– le va a pasar factura; no solo a ella, sino también al país. La corrupción permanece, el Congreso sigue sin fiscalizar, los usos y costumbres de Pedro Castillo se mantienen y se manifiestan en el protagonismo de hermanísimos dedicados a colocar altos funcionarios, sabe Dios para qué, y así por el estilo. El colapso del país, maquillado por buenas exportaciones en el agro y minerales, es evidente y se evidenciará a lo largo de este año, pero eso no parece preocupar ni al Gobierno ni a los congresistas, que una vez más han claudicado de su labor fiscalizadora para priorizar la supervivencia del parlamento; es decir, garantizar su curul. En ese sentido el Congreso ha hecho lo propio. Cual gatopardismo, han presentado uno y otro proyecto de ley planteando el adelanto de elecciones, pero solo para satisfacer momentáneamente a las tribunas, y luego –espectáculo de por medio– mandarlos al archivo.

Estamos en una situación similar a los primeros meses de Pedro Castillo. Un Gobierno en piloto automático, que miente y hace populismo; y un Congreso que aparenta fiscalizar pero que detrás de cámaras hace todo lo posible para llevarse bien con los ministros y sus presupuestos, Todo ello muy propio de un Congreso repleto de “niños” y “topos”. Así será hasta la próxima crisis, que creo será definitiva, pues no se limitará a marchas, estoy seguro. Cuando llegue veremos que la presidenta que no quería renunciar tendrá que hacerlo, pues el país se tornará en inmanejable. Y será la consecuencia de su tamaña irresponsabilidad, creer que gracias al engaño y la mecida todo se ha calmado.

Juan Sheput
10 de febrero del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Sin voluntad de luchar contra la delincuencia

Columnas

Sin voluntad de luchar contra la delincuencia

Las noticias cada vez son más desgarradoras. Un grupo de sicari...

07 de febrero
El senador Antauro Humala

Columnas

El senador Antauro Humala

Cuando se legisla sin medir consecuencias –a la ligera y pensand...

31 de enero
Aquí se mata menos

Columnas

Aquí se mata menos

No hay nada más absurdo que pretender justificar la derrota o l...

24 de enero

COMENTARIOS