Sergio Diaz

El Vivo X el Rock 2025 encendió Lima en una noche inolvidable

Más de 40 bandas, miles de voces y una sola pasión

El Vivo X el Rock 2025 encendió Lima en una noche inolvidable
Sergio Diaz
10 de abril del 2025


Cada cierto tiempo Lima tiembla, pero no por un sismo: tiembla por la música. El Vivo X el Rock regresó más fuerte que nunca el pasado 29 de marzo junto a más de 40 bandas nacionales e internacionales, que encendieron los escenarios en una jornada de más de 12 horas llenas de riffs, saltos y emociones compartidas. Desde leyendas del rock latino como Molotov, hasta los tan esperados estelares internacionales: Marilyn Manson y Avenged Sevenfold. El festival, luego de 6 años, volvió a ser el lugar donde miles de fanáticos se reúnen para celebrar el arte y la música.

Luego de su última edición en 2019, en la que se dejó la valla alta con headliners como Slipknot, The Strokes y Fito Paez, entre otros, la empresa Kandavu tomó el proyecto para traerlo de vuelta con la mayor fuerza posible. Pero, entre la falta de arenas para realizar conciertos, la complicación para el ingreso y salida en esta edición del festival (km 32 de la Panamericana Sur) y el escepticismo de la gente por el sorpresivo regreso de esta fiesta, Jorge Nieto, productor de Kandavu y director del proyecto del Vivo X el Rock, mencionó en una entrevista que lamentablemente no se pudo llegar al estimado de personas, pero que los asistentes en total superaron las 40,000 almas. También comentó que se tenía previsto que esta primera edición sufriera algunos imprevistos y que se buscan solucionar para las próximas ediciones.

Llegada las 12 del día, las puertas del LurÍn Live Fest fueron abiertas para que la larga cola comience a avanzar. Gracias al uso del nuevo recurso “pulsera cashless” la entrada fue veloz, ya que tanto la entrada como las compras dentro del recinto se realizaban a través de esta pulsera. Esto permitía que la revisión del público y la venta de productos, tales como bebidas alimentos y productos de las bandas se realizara de manera acelerada. Además, este espacio contaba con un total de 5 escenarios, donde 2 serían los encargados de recibir a los estelares del día, por lo que contaban con mayor parte de la explanada.

A las 13:00 comenzó el sismo voluntario creado por las personas y las bandas. La pasión de los artistas y del público se prendió como un incendio que se iba contagiando mientras más asistentes llegaban. Las bandas en iniciar los estelares fueron G-3 y M.A.S.A.C.R.E, ambas bandas de renombre nacionales. Una de las misiones de Jorge Nieto y su equipo era impulsar y dar a conocer agrupaciones peruanas, y no hubo mejor forma que esta. Luego le siguió el ya conocido por todos, Miki Gonzáles, quien celebró 50 años de trayectoria musical. Otras bandas de renombre y emergentes, como Zen, Uchpa, Frágil, Inyectores y Charlie Parra, mantuvieron la llama del festival encendida y dejaron el nombre del país en lo más alto. Además, durante el show de la banda de Heavy Metal peruana, Difonía, se pudo presenciar una pedida de mano, dando a entender que hasta los más rockeros hacen lo imposible por la persona que aman.

Agrupaciones internacionales llegaron de todos los continentes, como Capital Cities, de Los Ángeles, que, a pesar de generar un poco de controversia al ser conocidos por su música pop, demostró que para ser un rockero lo más importante es la actitud. Deadly Apples, de Canadá, representando al subgénero del metal industrial, Molotov, de México, representando el rock latinoamericano y Los Fabulosos Cadillacs prendiendo la fiesta con sus mejores canciones. 

La noche tuvo cuatro momentos, en los cuales la euforia y la llama de emoción estaba más viva. Anthrax demostró que el vino, mientras más viejo, se pone mejor. Con más de 40 años de trayectoria y siendo una de las pocas bandas activas de la ola del thrash metal, aceleró el corazón de todos los presentes entre luces, bengalas y vítores. Después de esto, desde la región nórdica, The Hives dejó la valla alta, dando la presentación más enérgica de la noche. La conexión entre la banda y el público se vio reflejada en los saltos, gritos y hasta el guitarrista Nicholaus Arson nadando entre un mar de brazos. Cuando la banda regrese al frío sueco, solo recordar al pueblo peruano les servirá de abrigo.

Y si la jornada ya parecía inolvidable, hubo dos bandas que se encargaron de llevar la intensidad a su punto máximo. Entre leyendas del metal, Marilyn Manson definitivamente se lleva el título de la leyenda de la década de los noventa y 2000. Se subió junto a su banda para demostrar por qué es que hasta ahora sigue siendo recordado como uno de los mejores músicos conceptuales de los últimos años. Una pesadilla que con el tiempo se pudo convertir en un sueño para muchos jóvenes. Por último, el cierre de la noche estuvo a cargo de Avenged Sevenfold, que, con un set de casi 2 horas, logró llegar a más de 40,000 corazones haciéndolos latir al unísono con sus canciones. Más de uno derramó lágrimas de alegría, de tristeza y de emoción al escuchar las canciones que los acompañaron en la adolescencia. 

Este regreso del Vivo X el Rock nos dejó muchos aprendizajes para el futuro. El principal es que con esta edición y viendo el apoyo de la gente, el futuro de los festivales y conciertos de gran magnitud es hoy una posibilidad y ya no una ficción. Pero tienen que haber espacios para realizarlos y que no generen problemas en los momentos vitales del concierto, que son la entrada y salida. El Vivo X el Rock siempre es una ocasión para celebrar la música y ponernos en el en vista del mundo como país para demostrar que nuestro público da la talla. El Vivo X el Rock 2025 cerró su edición dejando en claro que la música en vivo sigue siendo un lenguaje universal.

Sergio Diaz
10 de abril del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Los Beatles: de los bares de Liverpool al corazón del mundo

Columnas

Los Beatles: de los bares de Liverpool al corazón del mundo

Algunas cosas en la vida son inexplicables. Muchas veces es una cuesti...

11 de octubre
Luis Alberto Spinetta y Pescado Rabioso

Columnas

Luis Alberto Spinetta y Pescado Rabioso

A casi 51 años de su lanzamiento, Artaud, el icónico &aa...

03 de octubre
Pink Floyd: los arquitectos de la psicodelia musical

Columnas

Pink Floyd: los arquitectos de la psicodelia musical

La década de los años sesenta ha sido de las más ...

27 de septiembre

COMENTARIOS