Arturo Valverde

El ingeniero Vizcarra

¿Por qué obra vamos a recordar al presidente Vizcarra?

El ingeniero Vizcarra
Arturo Valverde
16 de octubre del 2019


Toda obra, por grande o pequeña que sea, estoy seguro de que es bienvenida por la población. Desde el patio de un colegio hasta pistas y veredas. Pero, disuelto el “Congreso obstruccionista” por Martín Vizcarra, la ciudadanía está en todo el derecho de exigirle que entregue las grandes obras que demandan millones de peruanos. Las pistas, veredas, patios de colegios, lozas deportivas son obras que la población puede realizar con los núcleos ejecutores de manera directa. De un gobierno, con recursos de otro tamaño, se esperan obras de otro tamaño. 

La entrevista de María Alejandra Campos, periodista del diario El Comercio, a Martín Vizcarra, lo expuso como un improvisado al frente de un gobierno sin rumbo. Se gobierna como sople el viento del día. El presidente accesitario no tiene ni una idea de qué hará en los próximos cuatro meses. Una cosa es gobernar Moquegua y otra un país. ¿Por qué obra vamos a recordar a Vizcarra? Posiblemente, ni a él mismo le interese el juicio de la historia. Hasta Castañeda será recordado por esa manía de pintarlo todo de amarillo. Pero al presidente accesitario, que terminó convirtiéndose en un autócrata y golpista, lo recordarán por disolver el Congreso porque no pudo lograr el entendimiento político. 

Si los niños de un colegio resultan intoxicados por los desayunos escolares, no habrá Congreso que interpele o fiscalice a los responsables. Si algún funcionario público decide contratar a la pareja o la madre de sus hijos, o si aparece por ahí algún otro “ministro del amor”, escaparán del rol fiscalizador del Congreso disuelto. No tienen freno. 

Vizcarra está empecinado en gastar plata en su adelanto de elecciones así como lo hizo con el referéndum último. Algunos aplauden estas medidas, yo no. Vizcarra tiene 76 días para entregar los 80 centros de salud prometidos el año anterior. Ojo: centros de salud. 

El 28 de julio de 2021, cualquiera sea el presidente electo, debe poner en marcha un censo hospitalario, para saber en qué situación dejó Vizcarra la salud pública. Pero antes de irse Vizcarra, por favor, que termine de pavimentar las trochas que con tanto bombo y platillo anuncia.

Arturo Valverde
16 de octubre del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS