Guillermo De Vivanco

El desplome de la izquierda

En los resultados de las elecciones para el Parlamento Europeo

El desplome de la izquierda
Guillermo De Vivanco
14 de junio del 2024


El triunfo de la derecha en el parlamento europeo refleja una tendencia imparable en los ánimos ciudadanos; es el resultado del atraso europeo respecto a Asia, del deterioro de la economía, del fantasma de la inflación y la islamización del continente. Lo prueba la tasa de natalidad entre los musulmanes radicados en Europa y la proliferación de mezquitas y barrios liberados en las principales ciudades de Francia y de Inglaterra.

La mayoría de la prensa mundial llama a este giro político el triunfo de la extrema derecha. Me pregunto cómo ante el avance del progresismo mundial se pueden aplicar medidas graduales cuando la realidad exige urgencias. Acaso Macri no fracasó en Argentina por su gradualismo? ¿O Milei es de extrema derecha por no titubear en salvar a la Argentina de la extrema pobreza a la que los gobiernos corruptos de la izquierda la han llevado? 

En la batalla semántica del último siglo, llamar al oponente de extrema derecha era descalificarlo. Asistimos al fin de las ideologías, ganó el pragmatismo; cuando un izquierdista carece de argumentos recurre al adjetivo barato: facho, fascista, fujimorista etc. Los extremos son enemigos de la tolerancia, pero en circunstancias dramáticas ¿podemos ser dubitativos? ¿Dónde se halla el centro? Es cierto que los extremos atentan contra la tolerancia, pero ¿cabe ante circunstancias dramáticas ser tibios? En el Apocalipsis a los tibios los vomitan. Cuando escuchamos un orate como Antauro o un corrupto como Castillo ¿deberíamos seguir siendo tibios? ¿Debería Israel ser tolerante con Hamas? ¡Cómo ser tibio cuando el futuro amenaza a la patria, cuando el populismo y la mentira secuestran sociedades! Fueron tibios los venezolanos y miren en qué terminaron. 

Europa votó por el conservadurismo, por el nacionalismo, por defender su herencia cultural, sus leyes y sus costumbres y en contra de una migración que reniega de los valores del país que los cobija. ¿Extrema derecha? Solo sociedades parasitarias o ignorantes pueden creerse el mensaje progresista, que trajo riqueza y opulencia solamente a sus élites gobernantes, pero empobreció al pueblo al que decía defender.

Esta fábula se está terminando, el aumento de la pobreza en el Perú es responsabilidad de los gobiernos de izquierda. ¿Será posible defender la libertad con 28 postulantes a la presidencia? ¿Este escenario no es suficientemente peligroso como para trabajar en un frente unificado? Hay que unirse, desechemos vanidades y egos y salvemos al Perú. 

Finalmente la difusión de ideologías de odio no sería posible sin la complicidad de la prensa y de su corte de abogados relativistas y jueces politizados. Ellos son los voceros encargados de denigrar la institucionalidad, de exacerbar las desigualdades, de publicitar el senderismo y la violencia, de propalar mentiras y boicotear la inversión. Nunca olvidaremos que un diario alertó a los emerretistas, secuestradores de la embajada de Japón, que se estaba construyendo un túnel para su rescate; tampoco olvidaremos a todos los periodistas serviles al poder que no tuvieron el coraje de enfrentarlo. A ellos nuestro desprecio y nuestra indiferencia. Fueron los verdaderos enemigos de la patria.

Guillermo De Vivanco
14 de junio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

La izquierda versus la derecha

Columnas

La izquierda versus la derecha

La noche del 31 de Agosto de 1939 un grupo armado, vistiendo uniformes...

17 de abril
La trampa identitaria

Columnas

La trampa identitaria

¿Es realmente la democracia tan boba como para delegar el futur...

07 de marzo
La gran estafa nacionalista

Columnas

La gran estafa nacionalista

En días pasados el sindicato de Aerolíneas Argentinas se...

14 de enero

COMENTARIOS