Manuel Gago

El buque insignia de la progresía encalló en aguas apestosas

La falsa superioridad moral de la izquierda

El buque insignia de la progresía encalló en aguas apestosas
Manuel Gago
28 de mayo del 2025


Susana Villarán, exalcaldesa de Lima, recibió aportes indebidos para frenar la revocatoria en su contra. Y según se ha dicho, esos aportes ya habrían sido comprobados por los fiscales. No obstante, al ser descubierta, la reacción de doña Susana tuvo un aire provocador. Dijo que “volvería a recibir ese dinero… para el bienestar de Lima”.

Desde entonces, este caso de corrupción –según todo apunta– estaría probado, como el de Martín Vizcarra, pero sigue postergado por decisión de ciertos fiscales. ¿Acaso para diluir la condena por los años de doña Susana? En este contexto, para distraer y crear impactos en la población, los fiscales arremetieron contra Keiko Fujimori y Alan García, haciendo esos casos altamente mediáticos.

Doña Susana, la buenita y de “aire maternal” –para sus seguidores– no conservó la imagen pulcra que la llevó a la alcaldía de Lima. Regia ella, rodeada de una supuesta flor y nata de la cultura nacional, habría recibido US$ 10 millones de dudosa procedencia. Y así, la promesa, el buque insignia de la progresía, encalló en aguas apestosas. La “reserva moral del país”, como se le presentaba en todo momento –apoyada por un grupete de antifujimoristas y antiapristas conformado por “charitos”, grafiteros, roqueros, vanguardistas, folklóricos y demás vernáculos– resultó una estafa.

Cultura Viva y Comunitaria de la Municipalidad de Lima gastó millones para endiosar a Susana, cabecilla de una auténtica organización criminal, con apariencia de eficiente e impoluta. Por esto llama la atención que el juicio contra la otrora emblemática líder de la izquierda del buen vivir, de quesos y vinos finos, siga postergado hasta setiembre próximo. Las chalinas verdes que caracterizaron el movimiento cultural, auspiciado en demasía por la Municipalidad Metropolitana de Lima, no eran otra cosa que un instrumento de promoción del ala izquierdista de la política.  

Los cargos contra Villarán y veinte personas más son muy graves: asociación ilícita, colusión agravada, cohecho pasivo, falsedad genérica y falsas declaraciones. El origen de los peajes instalados en las pistas de Lima, contratados con los concesionarios mafiosos durante la gestión de doña Susana, no solo no es limpio sino que, además, perjudica a los más pobres de la capital.

En la práctica, las acciones de la progresía son muy distintas a sus melosos dichos. De boca para afuera, la izquierda miraflorina se muestra conmovida con el dolor y las carencias de la gente, pero en realidad hay un desprecio difícil de ocultar. No olvidemos las palabras de aquellos días. En defensa de doña Susana, a la actriz ayacuchana Magaly Solier no se le ocurrió mejor idea que decir que “los verdaderos limeños sabrán valorar su decencia”. Solier cuestiona a los suyos, a los que dice representar y clasifica a los limeños de primera y de segunda, de blanquitos y cholitos. La lucha de clases transformada en lucha racial.

Peor aún, la experimentada doña Susana encasilló a las mujeres provincianas: “Las lavanderas de San Juan de Lurigancho que van a La Molina”. ¿Lo dijo, acaso, de manera peyorativa o exaltaba la labor de lavanderas a la que –según ella– están destinadas las migrantes del interior del país? ¿La alcaldesa ignoraba en ese momento que Lima es desde antes un hervidero cholo y mestizo y que, en esa paleta de matices, no todas las mujeres son lavanderas?

La izquierda barranquina no cambia, siempre será la misma. Las versiones masculina y femenina de doña Susana están bien representadas. Están allí, aparentando ser moralmente superiores, pero no lo son. Sobran los ejemplos.

Manuel Gago
28 de mayo del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

¿Tiene 0% de aprobación de Dina Boluarte?

Columnas

¿Tiene 0% de aprobación de Dina Boluarte?

Según la última encuesta de Ipsos, la aprobación ...

21 de mayo
El regreso del enemigo invisible

Columnas

El regreso del enemigo invisible

La desinformación no es novedad, es parte de toda disputa pol&i...

14 de mayo
¿Dina Boluarte en sus horas más oscuras?

Columnas

¿Dina Boluarte en sus horas más oscuras?

Voces opositoras piden la salida del presidente del Consejo de Ministr...

07 de mayo

COMENTARIOS