Manuel Gago

Desde el saque los puso en su lugar

La presidenta Boluarte frente a los insultos de los congresistas de izquierda

Desde el saque los puso en su lugar
Manuel Gago
30 de julio del 2025

 

Dina Boluarte noqueó, al inicio del mensaje presidencial, a la izquierda representada en el Congreso de la República. Esa representación tuvo que adelantar el deplorable espectáculo preparado fuera del lugar y en un contexto oportuno para las cámaras de televisión: gritos, pancartas y manifestaciones contra la presidenta.

Boluarte les dijo sus verdades sin guardarse ninguna. Pero de allí para adelante, volvió a lo de siempre: a tediosas cifras, lugares y motivos. Un mensaje que espanta en lugar de conectar con la población. ¿Cuándo los presidentes usarán la ocasión para, en síntesis, exponer las líneas matrices de sus gobiernos haciendo énfasis en alguna obra de trascendencia nacional y nada más? El mensaje sería digerible y escuchado por más personas. Mostraría la ruta decidida para el país, y punto.

Boluarte llegó a la política por dos vertientes: por la burocracia obstruccionista que le hace la vida difícil a la población, y por el partido Perú Libre, cuya meta es imponer la patria socialista. No obstante, la presidenta abandonó el ideario de Vladimir Cerrón, lo que es tomado como un mérito por la poca población sensata. Pero en ella prevalece su espíritu de funcionaria pública. Carente de audacia y visión, sin conocimientos suficientes para enfrentar los desafíos nacionales, su única experiencia es el trámite inútil y repetitivo que se impone en el Estado. Sin embargo, es nuestra presidenta constitucional, así le duela a esa izquierda extremista que intentó el camino insurgente que provocó muertes.

Boluarte, acostumbrada a los privilegios del puesto público, es prisionera de la tramitología pública que todo lo detiene y complica todo en perjuicio de todos. Con el poder que ostenta todavía puede modificar esa burocracia gobernada por normas y procedimientos excesivos; pero la pereza y la ausencia de agallas la detienen. Es simplemente una improvisada, como los numerosos “políticos” que irán por la presidencia de la República y el Parlamento el 2026.

En este contexto, los pobladores de Chosica, Lima y Callao esperaron inútilmente escuchar su posición sobre los trenes donados por Estados Unidos a la Municipalidad de Lima. Los trenes llegaron con aval del Ejecutivo, por intermedio de la Cancillería. Boluarte desaprovechó la gran oportunidad de conectar con la gente y así dejar el cargo con menos culpa cuando cumpla su mandato. En el Perú existe capacidad instalada ociosa, rieles en desuso cuya utilidad la gente comienza a reclamar.

Boluarte a duras penas muestra resultados frente a la inseguridad ciudadana, y ningún avance en el sector minero, pilar de la economía. No ha hecho nada para sacar adelante el proyecto cuprífero Tía María (Arequipa), solo ha mostrado las buenas intenciones de sus ministros de Energía y Minas. En concordancia con el Parlamento, ha postergado la solución del problema de la minería informal e ilegal; y además es peligroso introducir en esa solución a la llamada “minería ancestral”. De aceptarse, hará que todo el territorio nacional le pertenezca a los “mineros artesanales” y, por consiguiente, provocará la extinción de la pequeña, mediana y gran minería que cuidan el medioambiente y ofrecen ingresos al país. Sería dar carta libre a la invasión de yacimientos denunciados, el plan comunista para destruir el pilar de la economía nacional.

Cuesta creer que en la actual disyuntiva nacional, dirigentes de partidos políticos de la derecha tradicional digan “no importa si se es de derecha o de izquierda frente a los desafíos nacionales”. ¡Importa, y mucho! La visión política del socialismo es opuesta a los valores nacionales, de gente conservadora y capitalista. Esa izquierda busca reemplazar esos valores haciendo de la gente dependiente de un Estado totalitario y estatista. 

Todavía le queda un año de gobierno a la presidenta. Puede surgir en ella una epifanía que la haga recapacitar. ¿O es demasiada ilusión?

Manuel Gago
30 de julio del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Los trenes enfrentan dos visiones distintas

Columnas

Los trenes enfrentan dos visiones distintas

Si fueron capaces de alentar la marcha contra el expresidente Manuel M...

23 de julio
Vergonzosa oposición contra los trenes de López Aliaga

Columnas

Vergonzosa oposición contra los trenes de López Aliaga

Millones de peruanos sensatos concuerdan con Rafael López Aliag...

16 de julio
El Picaflor de los Andes en el Teatro Municipal

Columnas

El Picaflor de los Andes en el Teatro Municipal

El próximo martes 14 de julio, a las 7:00 de la noche, en el Te...

09 de julio

COMENTARIOS