Iván Arenas

¿Cómo comunicar los beneficios de la minería moderna?

Las dos dimensiones de la comunicación estratégica en minería

¿Cómo comunicar los beneficios de la minería moderna?
Iván Arenas
29 de septiembre del 2022


En el marco del PERUMIN 35, que se realiza en Arequipa, surge la pregunta que titula esta columna. Antes de continuar vale indicar que el Perú se muestra ante el mundo minero como una potencia en este sector. De allí que, por ejemplo, solo Australia asistió con 40 empresas proveedoras a todo nivel. Ahora bien, no obstante que son varios los desafíos y problemas alrededor del sector minero, sobre todo los conflictos sociales o políticos y la institucional pública, la comunicación estratégica de todo el enorme impacto y la contribución de la minería moderna se vuelve un verdadero desafío.

¿Por qué a pesar de la gran contribución de la minería a lo largo y ancho del país, una importante parte de la población no tiene una percepción u opinión positiva de este sector económico? ¿Por qué, por ejemplo, en Moquegua, a pesar de que la minería impacta en el 90% del PBI regional, los índices de sentimiento positivo son de un dígito? Y en cambio la agricultura, que impacta solo en el 3% del PBI, tiene índices más altos.

Si bien existe una estrategia ideológica y política anticapitalista y anti inversión privada de un pequeño pero potente sector del país, las minorías activas desarrollan campañas informativas inteligentes y muy innovadoras, con relatos, mitos y leyendas centrales que suelen aprovechar algunos pasivos de una mala minería antigua. Es cierto que vamos a tener un grupo ideologizado martillando todo el día contra la inversión privada en minería moderna, y es cierto también que lo tendremos para rato, así que se convierte en un desafío inmediato.

Quizá para una mejor comprensión de lo que quiero decir sería oportuno dividir en dos dimensiones a la comunicación estratégica en minería. La primera sería una dimensión instrumental de la comunicación y otra en una dimensión de valor minero.

La dimensión instrumental de la comunicación en minería se compone de todos los pasos o fases propios de una estrategia comunicacional: a quién comunicamos, cómo comunicamos, las herramientas y medios, metas, métricas, etc. Todo ello sería parte de la dimensión instrumental de la comunicación.

La otra dimensión, la dimensión del valor minero, sería la más importante. Aquí lo importante es construir las ideas generales, las ideas principales de lo que es la minería moderna en el Perú. Para ello se suman insumos irrenunciables, como la confianza, la legitimidad, el desarrollo económico y social, la institucionalidad, la gobernanza, el territorio local y regional. Por ejemplo, se debería comunicar el inmenso desarrollo de empresas locales, la reducción de la pobreza y la emergencia de una clase media local alrededor de la minería. Todo lo anterior necesita ser comunicado.

Las ideas generales de la dimensión del valor minero son lo más importante de una verdadera comunicación estratégica en la minería. De allí saldrán los mensajes y las herramientas. Es evidente que hay limitaciones que deberán ser observadas y que debemos tener en cuenta; pero es hora de apostar por una comunicación estratégica incisiva, sin temores y con pasión irrenunciable. El Perú es un país minero; lo fue ayer, lo es hoy y lo seguirá siendo mañana.

Iván Arenas
29 de septiembre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Ley para la agroexportación, ya!

Columnas

¡Ley para la agroexportación, ya!

Días atrás, en un acto absolutamente contraproducente, e...

17 de abril
La “herencia colonial” y la batalla por el relato

Columnas

La “herencia colonial” y la batalla por el relato

Pensadores, historiadores y escritores de todos los colores y arcos po...

10 de abril
La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Columnas

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Vladimir Cerrón insiste en traer de regreso a Entel Perú...

03 de abril

COMENTARIOS