Alan Salinas

Siete de julio

Aniversario de la Revolución de Trujillo

Siete de julio
Alan Salinas
07 de julio del 2021


Al escribir mi columna de hoy pienso en los jóvenes que fundaron el Partido Aprista en los años treinta del siglo pasado. Fueron jóvenes quienes hicieron posible dicha gesta. Varios, como Seoane y Cox –por ejemplo– bordeaban los veintitantos, y Haya tenía 35 años. Era el primer impulso de voluntad y mucho trabajo que logró darle continuidad en el tiempo a este gran partido que luchó por las libertades políticas, civiles y económicas. Fue heroico. 

Al escribir este texto también recuerdo los años ochenta, cuando Alan García –de 33 años– asume la Secretaría General del APRA. Fue otro impulso para el aprismo. Bajo su conducción, se llegó al gobierno en dos ocasiones. Se hizo mucha obra y se redujo la pobreza en el país en 20%, materializando el sueño de “pan con libertad” del viejo partido de Alfonso Ugarte. Algo titánico, y frente a una mayoría antiaprista.

Ahora que el APRA pasa por un proceso de reorganización partidaria, es necesario y vital que las nuevas caras del aprismo asuman el reto y la conducción de este gran movimiento. Existen cuadros con capacidad técnica y política que pueden asumir dicho reto. Muchos de ellos treintones y cuarentones que pueden darle un tercer impulso. 

¿Qué movimiento –según la historia política mundial– se ha renovado con cincuentones? No existen casos. La historia y la actualidad nos dicen que ese debe ser un paso para los jóvenes, acompañados –claro está– de los que tuvieron antes un rol protagónico –y sin manchas– en el APRA.

Ayer que fue 7 de julio, fecha en la que se conmemora la revolución de Trujillo, en la que el viejo partido de Alfonso Ugarte tuvo protagonismo. Lo recuerdo haciendo este pequeño homenaje a un gran movimiento que necesita de nuevos líderes, que no tengan intereses hipotecados a nadie. Porque el APRA nació para el servicio social y no para servirse de él. ¡Sueño despierto!

Alan Salinas
07 de julio del 2021

COMENTARIOS