Arturo Valverde

Las miradas de los personajes de Dostoievski

En la novela “los hermanos Karamásov (1880)

Las miradas de los personajes de Dostoievski
Arturo Valverde
25 de junio del 2024


Querida hermana:

Fiódor Dostoievski, escritor ruso, parece tener una fijación bastante especial por la mirada. En los cuatro primeros capítulos de su obra Los hermanos Karamásov” (Penguin Randomhouse, 2023), describe las distintas maneras de observar de sus personajes, como si aquello que pudiese expresar o transmitir una sola mirada fuese muy importante para su propósito literario. 

He subrayado algunos de esos momentos en los cuales Dostoievski presenta sus diferentes miradas, y pienso que podría ser el punto de partida de un estudio más meticuloso y serio sobre este gran novelista ruso del siglo XIX. 

He aquí mi lista:

  • Largas y carnosas bolsas bajo sus pequeños ojos, siempre insolentes, sospechosos y burlones (página 68).
  • Sus ojos relampagueaban y le era difícil respirar (página 139).
  • Exclamó Katerina Ivánovna con ojos centelleantes (página 245).
  • Miraba como un niño, se alegraba como un niño (página 249).
  • Su mirada era jovial, acogedora y afable (página 271).
  • Sus ojos eran grises, grandes, luminosos, pero extraordinariamente saltones, lo que producía un efecto extraño.
  • Ojillos rápidos y curiosos, aunque un tanto asustados (página 278).
  • Con unos ojillos que relampagueaban (página 292).
  • Y de nuevo brillaron sus ojos con rabia (página 294).
  • Exclamó el chico con la misma mirada colérica y provocativa, sin apartar los ojos de Aliosha (página 294).

Las miradas de los personajes de Dostoievski pueden ser relampagueantes, curiosas, cargadas de rabia o centelleantes. 

La misma fijación parece tener con la sonrisa de sus personajes. Hay una “fina y silenciosa sonrisa” (página 89), una “sonrisa inexplicable” (página 136), y hasta “una débil sonrisa” (página 142).

Al contarte todo esto, quiero que sepas que mi deseo no es hacer de este tema un análisis profundo y académico. Me gusta pensar que puedo compartir contigo, esa manera personal que tengo al leer una obra literaria, cualquiera que sea, llámese La guerra y la paz, Los miserables o Los hermanos Karamásov. Mi deseo es presentar la manera en que interiorizo todas esas figuras o imágenes literarias mientras estoy leyendo. Cada quien lanza la red y atrapa las palabras a su modo.

Quién sabe si soy yo quien tiene aquella fijación por la mirada de los personajes, y que de manera subconsciente he dejado llevar más mi atención en todas esa miradas y sonrisas de los Karamásov, que en detalles más gravitantes. La fijación puede ser mía, mas no de Dostievski.

Arturo Valverde
25 de junio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

La tragedia de Fantine y Lisaveta

Columnas

La tragedia de Fantine y Lisaveta

Querida hermana: En ocasiones, las novelas nos revelan a personajes c...

18 de junio
Rasgos de un Karamásov

Columnas

Rasgos de un Karamásov

Querida hermana: Si tienes un lápiz a la mano, ve al cap&iacut...

11 de junio
Todo a un tiempo

Columnas

Todo a un tiempo

Querida hermana: Vuelvo a leer a Dostoievski después de un tie...

04 de junio

COMENTARIOS