Franco Germaná Inga
Injerencia indeseada
Sobre la necesidad de respetar las decisiones soberanas del Perú

La semana pasada Zeid Ra´ad Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, le sugirió al Presidente de la República que se sirva de una opinión médica internacional para evaluar el indulto al expresidente Fujimori causando una ola de opiniones a favor y en contra en la escena política nacional. Desde esta tribuna creo que por más controversial que pueda ser el indulto, por más en contra o a favor que se pueda estar, este es una decisión que le compete única y exclusivamente a PPK.
En primer lugar, cabe recordar que el indulto es una gracia presidencial contemplada en el artículo 118, inciso 21, de la Constitución que lo establece de la siguiente manera: “Corresponde al Presidente de la República… 21. Conceder indultos y conmutar penas. Ejercer el derecho de gracia en beneficio de los procesados en los casos en que la etapa de instrucción haya excedido el doble de su plazo más su ampliatoria”. ¿Le corresponde al Alto Comisionado de Naciones Unidas? No. ¿Le corresponde al Congreso? No. ¿Le corresponde a las encuestadoras? No. Más claro el agua, nuestra Carta Magna señala que le corresponde solo al Presidente de la República.
Ahora bien, el hecho que PPK cuente con el poder de otorgar esta gracia no significa que lo puede usar de manera arbitraria, puesto que lo correcto –como lo viene haciendo- sería evaluar médicamente la salud del expresidente Fujimori para determinar si su situación carcelaria representa un peligro inminente para su bienestar. No obstante, dicha evaluación tiene que ser realizada por médicos que se designen utilizando los canales pertinentes y no por imposición o recomendación internacional más cuota de roche público.
Es por ello, que bien ha hecho el Canciller de la República Ricardo Luna en mandarle una misiva al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, recordándole que la posibilidad del indulto a Fujimori es “un asunto de naturaleza única y exclusivamente interna”. Buena labor del que quizás es hasta el momento el mejor Ministro que ha tenido PPK en su gabinete.
El Perú es un Estado Democrático de Derecho que respeta los derechos humanos y tiene la capacidad suficiente de tomar sus propias decisiones soberanas sin injerencias ni presiones de ningún tipo. La comunidad internacional debe confiar en nuestra institucionalidad y respetar la decisión que se adopte sea cual sea.
Franco Germaná Inga
@FrancoGermana
COMENTARIOS