Juan Sheput

¿Qué pasa con nuestros congresistas?

Todo vale para gozar de bonos y sueldos que nunca en su vida imaginaron

¿Qué pasa con nuestros congresistas?
Juan Sheput
21 de febrero del 2025


Antes de escribir de nuestro congreso empecemos por lanzar una breve mirada al gobierno de Donald Trump. En Estados Unidos se ha desatado una gran polémica; se puede ver, en forma diaria, en las grandes cadenas de noticias estadounidenses y del mundo sajón. Ya se trate de CNN, Fox, ABC o ese templo de la objetividad periodística que es la BBC, la discusión gira sobre la claudicación del Congreso ante Donald Trump. Les es difícil creer cómo políticos republicanos, con amplia trayectoria, han pasado de ser amortiguadores durante el primer gobierno a simples consentidores, adulones, durante estos primeros días del segundo mandato.

Thomas Friedman (llegué a él gracias a un estupendo libro, de su autoría, Gracias por llegar tarde) señala en el podcast del New York Times que lo que sucede es que hay temor a un post de Elon Musk, a que el algoritmo de X les destruya el prestigio de cara a las elecciones de medio término. Friedman les reclama, medio en serio medio en broma… ¡pues vaya, señores! hay en el mundo otros trabajos aparte de los que brinda la Cámara o el Senado, hagan algo de crítica, el país se los agradecerá.

Pero no pasa nada. Los miembros del Partido Republicano del Congreso de los Estados Unidos han pasado de amortiguadores a amplificadores. No hay crítica. Menos fiscalización.  Y dicen, los que en verdad saben, que esa situación, la de la ausencia de crítica y control político, es la más peligrosa para una democracia.

En el ámbito local pienso que pasamos por una situación que no es similar a la norteamericana sino más grave. La presidenta de la República, Dina Boluarte, gobierna, dejémonos de eufemismos, con una mayoría absoluta en el Congreso. Los partidos que perdieron las elecciones, y que por tanto deberían constituir una oposición parlamentaria, pues así lo decidió el pueblo, han traicionado a su electorado y se han vuelto comparsas del gobierno. Son oficialistas. Me refiero específicamente a Fuerza Popular, Alianza por el Progreso, Avanza País y Renovación Popular. Se hacen de la vista gorda con los escándalos presidenciales, miran a otro lado cuando de fiscalizar se trata e inventan razones cuando justifican el mediocre desempeño de los ministros del régimen. Como ignoran la historia y sobre todo no entienden de política, no se dan cuenta de cómo se están envolviendo en problemas. Cuando se compruebe lo que ahora se intuye, entre otras cosas, la gigantesca corrupción de este gobierno, los partidos mencionados serán directamente responsables.

Friedman dice que los congresistas de su país, Estados Unidos, parece que no tuvieran familia ni espejo. Lo dice indicando que si él actuara de manera tan condescendiente con Trump su familia lo habría echado de la casa y no podría mirarse al espejo. Ubicándonos en el plano local ¿Cómo reaccionan las familias de nuestros 130 congresistas cuando ven que sus parientes blindan al ministro del interior Juan José Santivañez, se hacen los suecos con los Rolex o joyas de Dina Boluarte o conviven alegremente, compartiendo el bufé, con violadores o “mochasueldos”? ¿Todo vale para gozar de bonos, sueldos y seguros de salud que nunca en su vida imaginaron? ¿Todo se consiente, hasta las contrataciones por cariño, con tal de gozar de un extraordinario y jamás imaginado estatus de vida?

La discusión ética es la gran batalla que se da, lamentablemente, cuando ya no hay de que hablar en torno a la supervivencia de la democracia. Pero ha llegado la hora de hablar de ella, pues es el último reducto de lucha para evitar ser un Estado fallido.

Juan Sheput
21 de febrero del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Imitando a Donald Trump: a propósito de la derecha local

Columnas

Imitando a Donald Trump: a propósito de la derecha local

Desde la magnífica generación del Centenario no ha habid...

14 de febrero
Sin voluntad de luchar contra la delincuencia

Columnas

Sin voluntad de luchar contra la delincuencia

Las noticias cada vez son más desgarradoras. Un grupo de sicari...

07 de febrero
El senador Antauro Humala

Columnas

El senador Antauro Humala

Cuando se legisla sin medir consecuencias –a la ligera y pensand...

31 de enero

COMENTARIOS